Servizos ao Cidadán Museos
Dirección de contacto
Subdirección General de Museos Estatales
Plaza del Rey, 1, 4ª plantaSalto de línea 28004 - MadridSalto de línea Teléfono: 917017256Salto de línea Fax: 917017384
La Subdirección General de Museos Estatales gestiona directamente 16 museos. Se trata de instituciones diversas en cuanto a temática, origen...
En muchos casos se trata de museos creados al amparo de la peculiar situación política y social que vive España durante el siglo XIX, como medio para paliar la destrucción del patrimonio cultural. Es el caso del Museo Arqueológico Nacional, fundado en 1867; del Museo Nacional de Arte Romano, fundado en 1838; o del Museo Nacional de Escultura, fundado en 1933 pero cuyos orígenes se remontan al Museo creado en Valladolid en 1842 a partir de los fondos desamortizados en la provincia.
En otros casos son museos creados por iniciativa de un particular que ha reunido una colección posteriormente cedida al Estado; es el caso del doctor Pedro González Velasco, quien creó el Museo Anatómico que se encuentra en el origen del Museo Nacional de Antropología; o la actividad de Benigno de la Vega-Inclán, que está relacionado con el Museo del Greco, el Museo Casa de Cervantes y Museo Nacional del Romanticismo; o el Museo Cerralbo, el Museo Sorolla y Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”, que llevan en su nombre el del artista, coleccionista o estudioso que los creó.
La Administración General del Estado ha creado también museos con los que buscaba dar respuesta a diferentes necesidades según la época. Es el caso del Museo Nacional de Artes Decorativas, fundado en 1912 como Museo Nacional de Artes Industriales y con una clara vocación pedagógica. En 2004 se funda el Museo del Traje, que tiene su antecedente directo en el Museo del Pueblo Español, creado en 1934. La excepcional importancia de la cueva de Altamira propició la creación de su Museo en el año 1924. En 1941 se crea el Museo de América y en 1965 se inauguró su sede actual, construida para albergarlo. En 1964 fue el turno del Museo Sefardí en Toledo, en la Sinagoga de Samuel ha-Leví o Sinagoga del Tránsito. Por último, en 1980 se crea en Cartagena el actual Museo Nacional de Arqueología Subacuática, como reflejo de la importancia de esta disciplina, de este patrimonio en nuestro país y de la ciudad de Cartagena como una de las pioneras en este ámbito.