Servizos ao cidadàn Patrimonio Cultural
La pieza romana, hallada en el siglo XVI en Pollentia, ha sido comprada para las colecciones estatales por 250.000 euros. El público puede visitarla actualmente en la Sala 10 del Museo de Mallorca.
El Ministerio de Cultura y Deporte inicia los trámites para la compra de la colección documental Archivo Lafuente. En la reunión conmemorativa de su centenario la Junta ha hecho público el balance de compras de bienes culturales para las colecciones públicas, que se duplicó en 2021 hasta los 6 millones de euros. Gracias a esto medio centenar de obras se han incorporado a 21 instituciones públicas. Además un programa especial de actividades celebrará el siglo de historia del organismo, incluyendo una exposición repartida por museos, archivos y bibliotecas de diversos puntos de España.
El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere ‘Crucifixión’ de El Greco
La obra se destinará a la colección del Museo del Greco en Toledo. La pintura será la primera obra del artista que ingrese en los fondos del museo desde que fuera fundado en 1910 por el II Marqués de la Vega-Inclán. La adquisición de la pieza a través del ejercicio del derecho de tanteo, por un importe de 1,5 millones de euros, ha supuesto una oportunidad excelente para incrementar las colecciones públicas con una obra de extraordinaria calidad y de un autor tan destacado.
Las culturas del toro en los Museos Estatales.
Un proyecto de investigación, documentación y difusión del patrimonio cultural vinculado con la Tauromaquia, a partir de una selección de piezas de las colecciones de los Museos Estatales, promovido por la Dirección General de Bellas Artes.
Unesco inscribe los Caballos del vino como Patrimonio Cultural Inmaterial
La fiesta de Los caballos del vino, de Caravaca de la Cruz, en Murcia, ya forma parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. La decisión ha sido adoptada en la XV Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, reunido telemáticamente.
Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación arqueológica en el exterior
Las ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación arqueológica en el exterior (con una partida de 426.000 euros), refuerzan la presencia española en el ámbito internacional.
Las actividades podrán ejecutarse hasta el 20 de septiembre de 2020. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 2 de septiembre.
Ayudas para promover la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial
Estas ayudas tiene por objeto la realización de proyectos de investigación, difusión y promoción del patrimonio cultural inmaterial (con una partida de 234.000 euros).
Las actividades podrán ejecutarse hasta el 20 de septiembre de 2020. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 2 de septiembre.
Madrid y Santiago de Compostela acogen el 11º Foro Juvenil de Patrimonio Mundial
Se celebra del 27 al 31 de mayo este encuentro anual del Programa Patrimonio Joven, reconocido por UNESCO, que contará con la participación de 32 jóvenes de once países y cuatro continentes, bajo el lema 'El patrimonio es el camino'.
'Somos Patrimonio', nueva web que divulga la variedad y riqueza del patrimonio español
Dirigida principalmente a un público joven, el Ministerio lanza la web 'Somos Patrimonio' para promover la divulgación de los 47 sitios españoles incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
Se trata de una fiesta representativa de una serie de tradiciones que transcienden lo meramente local y que se organiza en torno a los Gremios y en honor de la Virgen de la Vallivana desde el siglo XVII