El Museo Cerralbo se ubica en un palacio de finales del siglo XIX, un edificio histórico-artístico de excepcional interés que cuenta con diversos espacios públicos idóneos para la celebración de eventos.
La realización de cualquier actividad externa en espacios pertenecientes a los museos estatales está sujeta al pago de tasas públicas reguladas por Orden del Ministerio de la Presidencia de 18 de enero de 2000 , actualizadas anualmente por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
La cuantía de la tasa en cada caso dependerá de la superficie utilizada y del número de horas solicitadas, a lo que se suman, en su caso, las tasas de filmación, necesidad de vigilancia adicional o visita privada al museo.
Determinadas actividades, sin utilidad económica aparejada o con contraprestaciones, podrán estar exentas del pago de tasas.
Los espacios disponibles en el Museo Cerralbo son:
- Jardín
- Patio interior
- Zaguán y arranque de la escalera
- Salón de actos
- Salas de exposición temporal en planta baja
- Salas de exposición temporal en piso entresuelo
- Sala pieza del mes
Para más información sobre superficie, aforo, dotación técnica y tipos de actos permitidos en cada uno de estos espacios consulte:
Para solicitar el uso de espacios es necesario cumplimentar y enviar la Solicitud para la utilización de espacios del Museo Cerralbo con dos meses de antelación a la dirección de correo electrónico museo.cerralbo@cultura.gob.es
Si está interesado en recibir más información o en consultar algún caso concreto, contacte con la dirección de correo electrónico museo.cerralbo@cultura.gob.es desde la que le atenderemos a la mayor brevedad posible. No se admiten solicitudes de alquiler de espacios que no tengan una finalidad de tipo cultural, educativo o de difusión del patrimonio, y tampoco para eventos gastronómicos.
* No se alquilan espacios para actividades que no tengan algún tipo de finalidad cultural, educativa o de difusión del patrimonio. En el museo no se celebran actividades de tipo gastronómico.