El Museo Cerralbo informa puntualmente a los distintos medios de comunicación sobre sus actividades en curso y/o preparación.
El museo se brinda para acoger, única y exclusivamente, reportajes relacionados con la propia institución, su historia y sus colecciones, exposiciones temporales que organiza o a las que sirve como sede, periódicamente, así como aquellos reportajes y producciones de claro contenido cultural.
Si como medio de comunicación desea contactar directamente con el personal del departamento de Difusión y Comunicación puede enviar un correo a comunicacion.cerralbo@cultura.gob.es .
Si prefiere recibir directamente nuestros comunicados de prensa, puede darse de alta aquí
La muestra Cerralbo bibliófilo reúne por vez primera fuera de su estancia primigenia, en el Piso Principal del palacio, los ejemplares más interesantes y expresivos del fondo antiguo de la biblioteca del Marqués de Cerralbo.
El fondo, que supera los 9.000 títulos, compone una de las bibliotecas privadas más importantes de finales del siglo XIX. Monografías de viajes, historia, geografía, religión, literatura, derecho, política, manuscritos y libros raros de gran valor, entre otros. Cerralbo, de profunda inquietud intelectual, ubicó su biblioteca contigua al Despacho, en una solución de continuidad que la convierte en el centro de conocimiento del palacio.
Descarga la nota de prensa
El Museo Cerralbo, museo estatal perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte, emprende la segunda parte de las actividades diseñadas con motivo del centenario del fallecimiento del XVII Marqués de Cerralbo, Enrique de Aguilera y Gamboa (1845-1922), fundador del museo. El objetivo del programa conmemorativo es divulgar el conocimiento del legado del político, académico, arqueólogo y coleccionista, fallecido el 27 de agosto de 1922.
Bajo la coordinación del Museo Cerralbo, nueve museos, estatales y autonómicos, ofrecen una completa programación que incluye exposiciones, conferencias, conciertos, publicaciones monográficas, talleres infantiles, visitas guiadas o charlas, desde el mes de octubre y hasta enero de 2023.
Descarga la nota de prensa
Un año más el ciclo de conciertos A las Veinte Cero Cero sorprende por su modernidad. Actividad conjunta entre dos museos estatales que suma ya muchos años de recorrido apostando por sonidos y grupos del panorama contemporáneo, se distingue por la ubicación de los mismos: espacios patrimoniales de gran belleza. Los conciertos son totalmente gratuitos y se emiten posteriormente en Radio Círculo.
Descarga la Nota de Prensa
Disponible dossier de imágenes.
Tras varios años de espera se reabre el Ala de Invierno con varias salas inéditas hasta el momento. La reapertura, que tiene lugar el 5 de mayo, viene acompañada de una serie de actividades especiales: visitas guiadas, directo de instagram y capítulo especial del Podcast Radio 19.
Descarga la Nota de Prensa
Entrevista a Lourdes Vaquero, directora del Museo Cerralbo, en el blog MuseArte. 20/24 de mayo de 2020. Primera parte Segunda parte
Telemadrid. La Otra Agenda 15 de febrero de 2020.
RTVE. 8 de febrero de 2020. Madrid es Moda. Flash Moda.
Rtve. 15 de Mayo de 2019. Peridis y el Legado del Marqués. Programa: Aquí la Tierra.
El Mundo. 12 de mayo de 2018. Museo Cerralbo. El palacio de los sueños está en Madrid.
RTVE2. 1 de octubre de 2018. La aventura del saber. Museo Cerralbo.