Ud está aquí:
  1. Museo Cerralbo
  2. Publicaciones
  3. Revista Estuco

Revista Estuco

Portada ESTUCO 2019-20

ESTUCO. Revista de Estudios y Comunicaciones del Museo Cerralbo. ISSN 2445-2599.

ESTUCO es la revista digital del Museo Cerralbo, publicada el segundo semestre con una periodicidad bienal, editada por el Ministerio de Cultura y Deporte, especializada en artículos de investigación sobre las colecciones del Museo y otras instituciones similares, aspectos museológicos y museográficos relacionados con las casas-museo, y otros temas históricos o artísticos de interés.

Desde su lanzamiento en 2015, con el número 0, se han publicado ya siete entregas de la revista. La revista ha publicado más de cincuenta artículos y comunicaciones, mayoritariamente en español, pero también en inglés, francés, italiano y portugués. Se trata por tanto de una revista de alcance internacional, en la que además tradicionalmente suelen presentarse casas-museo destacadas.

La revista está abierta a la participación de investigadores externos, y está estructurada en dos secciones:

- estudios, en la forma de artículos de cierta extensión, y comunicaciones, en forma de breves noticias técnicas.

- avances y novedades en la actividad del museo.

Call for papers Revista Estuco nº 8, 2023-2024

ABIERTO PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA EL 1 DE JULIO DE 2023

Presentación de propuestas: estuco.cerralbo@cultura.gob.es e-mail

Las propuestas pasarán por la revisión por pares ciegos del comité científico de la revista.

Para facilitar el trabajo a los autores que nos envíen sus propuestas, consulten aquí las normas de publicación (actualizadas en febrero de 2022) y la plantilla word para presentación de originales.

Normas de publicación - Español PDF

Publication guidelines - English PDF

Plantilla para la presentación de originales DOC

Publication template DOC

El comité científico de la revista está compuesto por Ángel Aterido Fernández (Universidad Complutense de Madrid); Reyes Carrasco Garrido (Museo Nacional del Prado, Madrid); Carmen Espinosa Martín (Museo Lázaro Galdiano, Madrid); Elisa García Prieto (Centro de Información Documental de Archivos, Madrid); Mª Dolores García Ramos (Universidad de Córdoba); M.ª Ángeles Granados Ortega (Museo Arqueológico Nacional, Madrid); Cinta Krahe Noblett (Universidad Autónoma de Madrid); Santos M. Mateos Rusillo (Universidad de Vic, Barcelona); Alfonso Miranda Márquez (Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa, Museo Soumaya, Ciudad de México); Maria de Jesus Monge (Museu- Biblioteca da Casa de Bragança, Palo de Vila Viçosa, Portugal); Gloria Mora Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid); Soledad Pérez Mateo (Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Cartagena, Murcia); Germán Rueda Hernanz (Universidad San Pablo CEU, Madrid); y José Luis Sancho Gaspar (Patrimonio Nacional).

Se sumarán a estos cualquier especialista que se considere conveniente para la revisión por pares, según la temática de las propuestas recibidas.

Números anteriores

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar