Ud está aquí:
  1. Museo Cerralbo
  2. Colección
  3. Colección

Colección

La pintura de los siglos XV al XIXNueva ventana, con obras como San Francisco de El GrecoNueva ventana, Retrato de caballero de TintorettoNueva ventana, La Inmaculada de ZurbaránNueva ventana, Puercoespines y víboras de SnydersNueva ventana, Escena de caza de Paul de Voos o los bodegones de Van der Hamen, Espinosa y Meléndez, se exhibe junto a bustos de emperadores romanos y otras esculturasNueva ventana en perfecto diálogo con el mobiliario propio de una residencia palaciega.

Constituye todo ello un variopinto y abigarrado conjunto distribuido por habitaciones de diario y salones de aparato, como el fumoir o el salón de billar para las tertulias y la diversión de los caballeros, el gabinete de confianza en donde las señoras de la casa recibían a sus íntimas, el gran comedor, marco de cenas y espléndidos bufets o el salón de baile decorado con escenas alusivas a la danza por el academicista Juderías Caballero.

Cuenta además con una variada representación de armas y armadurasNueva ventana que informan del noble pasado de los antiguos propietarios de la Casa, una erudita biblioteca y un monetario compuesto por cerca de veinticinco mil piezas.

El museo Cerralbo es, en fin, una muestra de los muchos palacios que se existieron en Madrid en el último tercio del siglo XIX, de los que hoy quedan muy pocos ejemplos y prácticamente el único en toda la ciudad que conserva la decoración interior original.

Sala de columnitas
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar