You are here:
  1. Museum Cerralbo
  2. Collection
  3. Image gallery
  4. Museum of arms
  5. Short Sable (Wakizashi)

Back

Short Sable (Wakizashi)

Pulse para ampliar

Edo Period (?) 1614 – 1868Salto de línea Iron, bronze, wood, dogfish leather, lacquer, textilesSalto de línea Blade: 60.5 x 3 cm; handle (including the fuchi): 17 cm.; ø tsuba: 7.9 cm; sheath: 63.4 cm.Salto de línea Inv. 713Salto de línea Location: Eastern Study.

Bibliografía: TABAR ANITUA, Fernando: Lujo asiático. Artes de extremo oriente y chinerías en el Museo Cerralbo. Ministerio de Cultura, Madrid, 2004. Pp. 196-197.Salto de línea CAEIRO, L. (1992, p. 662), lo describe someramente por ser “pieza de muy difícil acceso”, de la siguiente manera: “Vaina lacada en negro con orificio para Kozuka. Complementos: guarda cuadrilobulada. Fuchi de cobre decorado con motivos vegetales incisos con líneas poco profundas. Menuki representando toros”

Catalogación: Fernando Tabar Anitua

El sable corto era un arma samurai, para combates cuerpo a cuerpo en el interior de un castillo, y para el suicidio ritual (hara-kiri o seppuku)

La curvatura de la hoja es del tipo torii-zori, la punta carece de yokote, el tipo de lomo de la hoja es tori-mune de ángulo bajo (mune-hikushi) y la línea de templado parece del tipo gunome-ha.

El collar de protección (habaki), junto a la empuñadura, es de bronce dorado y está cincelado con estrías para encajar mejor la vaina. La empuñadura (tsuka) tiene las dos piezas de madera forradas de piel de escualo (same); conserva un menuki, o cubierta del pasador (mekugi), con forma de búfalo de agua en relieve y es de bronce con un resto de dorado; carece de pomo (kashira), y está rodeada por la cinta de seda trenzada o tsukamaki; el fuchi o anillo de sujeción junto a la guarda, es de bronce dorado y está cincelado con flores de dalia y crisantemo; también son de bronce dorado, lisas y de borde estrellado, las seppa, o plaquetas de fijación a ambos lados de la guarda de hierro (tsuba), que es cuatrilobulada (mokko-gata) y calada, tiene el kozuka-hitsu-ana, para la salida del kozuka, o pequeño cuchillo, que se adosa al sable y que falta en este ejemplar. El kogai-hitsu-ana, u orificio trebolado para la salida del kogeri, o punzón, está indicado pero no perforado.

La vaina (saya) es de madera, probablemente de magnolio y está lacada en negro (roiro), tiene un pasador para el cordón de suspensión (sagen), tallado en la madera, y una ranura para encajar el kozuka.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar