El valor de un legado: conversación con ACNUR sobre el testamento solidario

Con motivo del centenario del fallecimiento del XVII Marqués de Cerralbo y el legado de su colección privada al Estado español, esta casa-museo de Madrid se convirtió en el escenario perfecto para conversar sobre la inclusión solidaria en el testamento.

El pasado 28 de septiembre, el área de Testamento Solidario del Comité español de ACNUR Nueva ventana celebró un evento muy especial en colaboración con el Museo Cerralbo de Madrid.

Este año el museo conmemora los 100 años del fallecimiento del XVII Marqués de Cerralbo (1845-1922), destacado coleccionista, historiador y político que legó su casa-museo al Estado español. En este marco, la institución abrió sus puertas a testadores de ACNUR y personas interesadas en esta forma de donación en un encuentro que giró en torno al testamento solidario.

A día de hoy, cualquier persona tiene a su alcance la posibilidad de apoyar causas sociales a través de sus testamento. Por eso, conversamos con la Asociación Comité Español de ACNUR Nueva ventana acerca de la alternativa del testamento como herramienta solidaria y compromiso de futuro. Con esta inciativa social universal se busca actualizar y proyectar el legado testamentario del XVII Marqués de Cerralbo cien años después de su fallecimiento y que dio origen al Museo que lleva su nombre, así como dar a conocer esta alternativa y hacer entender que el testamento solidario es una acción al alcance de todos y con una gran proyección social.

Más información Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar