Ud está aquí:
  1. Museo Cerralbo
  2. Bilduma
  3. Galeria de imágenes
  4. Relojes
  5. Reloj Francés de Consola, bronce dorado de figura

Volver

Reloj Francés de Consola, bronce dorado de figura

Pulse para ampliar

Mediados del siglo XIX.Época Luis Felipe. Salto de línea 58 x 46 cm. Salto de línea Inv. 4548. Salto de línea Ubicación: Sala de las Columnitas

Bibliografía:Salto de línea MONTAÑES, L.: Relojes de un Palacio, Museo Cerralbo, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1997.

Caja de bronce dorado y pavonado. El reloj tiene la esfera de metal plateado, con superficie guilloché. Su máquina es París redonda, a péndulo, de 8 días cuerda, con sonería de horas y medias sobre timbre. Zócalo rectangular con adorno vegetal cincelado en la parte inferior, que hace a la vez de faldón y de patas. Sobre él se desarrolla la escena, inspirada en un episodio narrado por Walter Scott en una novela romántica El anticuario (1816).

Sir Arthur Wardour, su hija y el mendigo Edie Ochitrie son sorprendidos por la marea alta y se encuentran aislados en una roca, a punto de ser cubierta por las aguas. Dominado por el pánico, el aristócrata ofrece al viejo vagabundo todo el oro que desee si les ayuda a salir de tan apurado trance.

Una de las fuentes de inspiración para los escultores que realizaron cajas de reloj en bronce dorado, en los estilos Imperio y Restauración, en Francia, fue la Pintura, siendo numerosos los casos que lo atestiguan. No es improbable, por tanto, que esta escena proceda originariamente de algún cuadro romántico de la escuela escocesa.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar