Ud está aquí:
  1. Museo Cerralbo
  2. Bilduma
  3. Galeria de imágenes
  4. Relojes
  5. Reloj francés misterioso de pedestal fijo

Volver

Reloj francés misterioso de pedestal fijo

Pulse para ampliar

F. Farcot "Péndulo cónico" de F. Farcot Cíe. Des Marbres onyx d’Algerie. París. Salto de línea Hacia 1870. Salto de línea Bronce de Bardedienne. Salto de línea Pedestal 143 x 80 cm. Altura total 3,01 m. Salto de línea Inv. 2495. Salto de línea Ubicación: Salón de Baile

Bibliografía:Salto de línea MONTAÑÉS, L.: "Relojes misteriosos", II, en ANTIQVARIA, n" 128, mayo 1995.Salto de línea MONTAÑES, L.: Relojes de un Palacio, Museo Cerralbo, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1997.

Reloj monumental, con figura de bronce plateado, de Bardedienne. Esta figura de una joven, con atuendo clásico, tiene el brazo derecho alzado para sostener un péndulo –que no es el que regula el reloj-, el cual termina en un globo de color azul oscuro, con estrellas doradas, por debajo del cual sale un apéndice en forma de punzón que sigue el movimiento de rotación que le imprime una saeta montada sobre un disco de bronce dorado, efectuando así un movimiento circular en la base y cónico en su trayectoria. El movimiento, esqueleto, está montado tras una platina calada, al centro del sector horario, en metal dorado con cifras romanas lapidadas.

El movimiento y la esfera de esta pieza están bastante separados entre sí como para que no quepa la sospecha de que la transmisión tenga que ver con la figura. En efecto, el reloj tiene su propio péndulo, dentro del pedestal. El eje de péndulo visible va directamente al rodaje sin escape intermedio alguno. En el extremo hay una cruceta en forma de aguja de segundero que en su giro produce un impulso circular al estilete en que termina el péndulo, inmediatamente bajo el globo celeste del que forma parte. La velocidad de giro y, por lo tanto, la sincronización de éste, va determinada por la longitud del péndulo. Por otra parte, la suspensión de éste es del sistema "cardan", con el fin de permitir el mencionado movimiento circular.

Tardy, en "La pendule français" reproduce la fotografía de otro ejemplar similar, propiedad del First National Bank, de Nueva York, con calendario en otra esfera también frontal.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar