Ud está aquí:
  1. Museo Cerralbo
  2. Museo-Etxea
  3. Itinerarios
  4. En el Museo
  5. Recorridos musicales

Recorridos musicales

En el Museo Cerralbo la música siempre ha estado muy presente. A la hora de diseñar este palacio, el marqués de Cerralbo tuvo claro que el Salón de Baile sería un espacio idílico en el que el baile y la música serían los grandes protagonistas. Este espacio en ocasiones sigue cumpliendo con su funcionalidad original abriendo sus puertas al público para diversos conciertos tanto de música clásica como contemporánea.

En nuestro perfil de Spotify hemos creado 8 listas de reproducción muy especiales, pensadas para que las escuches mientras recorres nuestras salas, o para que las disfrutes donde quieras.

Carátula zarzuelas animadas

ZARZUELAS ANIMADAS ¡POR TIEMPO LIMITADO!

Déjate llevar por este paseo musical entre las bambalinas de nuestra exposición en colaboración con la Fundación Guerrero y comisariada por Ignacio Jassa. Los temas más representativos de la zarzuela y el teatro acompañan las fotografías y cartelería de algunas de las mejores obras de la historia.

Accede a la Playlist aquí Nueva ventana

Toreros, bandoleros y cigarreras

Toreros, bandoleros y cigarreras

Un recorrido por la visión que la música europea del siglo XIX construyó en torno a España. Arrancando en las últimas décadas del XVIII, encontramos lecturas de España apoyadas en algunos casos en un profundo estudio de la música popular española y en otros casos únicamente en los tópicos estereotipados asociados al exotismo español decimonónico.

Accede a la Playlist Nueva ventana

Te voy a hacer bailar toda la noche

Te voy a hacer bailar toda la noche

Es imposible entender los salones de la aristocracia y alta burguesía del Madrid finisecular sin la música. Rigodones, valses, polkas y mazurcas resonaban en los salones de baile, desatando el frenesí y permitiendo en muchas ocasiones la exteriorización de pasiones reprimidas y cierta desinhibición social en el constreñido protocolo decimonónico.

Accede a la Playlist Nueva ventana

La radio de Amelia

La radio de Amelia

¿Cómo sonaría la radio de Amelia en los años 20? Fueron años de cambio, también en la música. De la mano de la radiodifusión irrumpieron en el star system cupletistas como la Fornarina, La Goyita, La Bella Dorita o la gloriosa Raquel Meller. Coparon escenarios, pantallas, ondas radiofónicas y marquesinas; y a sus pies se rindieron aristócratas, intelectuales y hasta el mismísimo Maharajá de Kapurthala.

Accede a la playlist aquí Nueva ventana

Itinerario musical Acordes lejando

Acordes lejanos

Al igual que en el resto de disciplinas artísticas en el siglo XIX la fascinación por Oriente también dejó su huella en la música europea. A través de estas composiciones te proponemos un viaje a través de la imagen que desde Occidente se construyó de Persia, Egipto, China o Japón.

Accede a la playlist aquí Nueva ventana

Cerralbo Feat

Cerralbo Feat

Cenas de gala, tardes de lectura, fiestas decimonónicas, confidencias al sol de verano... la música siempre formó parte del palacio Cerralbo. Y ahora también lo hace: te proponemos un recorrido musical en el que el indie hace que el siglo XIX y el XXI se unan. ¡Recorre el Museo con música! Descarga folleto PDF

Accede a la playlist aquíNueva ventana

Neoclassical

(NEO)classical

De Daft Punk a Bach, de Mogwai a Vivaldi, de Arcade Fire a Bethoveen; te proponemos una playlist para complementar tu visita. Una selección ecléctica pero armónica, como la colección del Marqués.

Accede a la playlist aquíNueva ventana

A las veinte cero cero

A las veinte cero cero

Una selección de las figuras más destacadas del pop independiente que a lo largo de las diez ediciones de este ciclo de conciertos han llenado de indie nuestro Salón de Baile.

Accede a la playlist aquíNueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar