Exposición por el Día del libro

Del 23 de abril al 2 de junio

Exposición temporal

Detalle obispo Don Luis

Por el Día del libro, el Museo del Greco quiere dar a conocer ejemplares interesantes que guarda en la Biblioteca del Museo. Por ello el Museo y la Biblioteca eligen cada año algunos libros para ser presentados dentro de la exposición permanente del Museo, en la sala de la Pieza invitada, antigua sala de la Biblioteca.

Este año presentamos tres ejemplos de la evolución de la ilustración de libros a lo largo de la historia. La ilustración de libros va más allá de la simple ornamentación de los mismos, las ilustraciones buscan resumir, matizar o puntuar el texto,acompañándolo y siendo una herramienta pedagógica para el entendimiento de los textos que contienen los libros. Los tres libros expuestos son:

  • Regla de la Cofradía de Nuestra Señora de la Creaçón, siglo XV. Facsímil del original guardado en el Archivo de la Catedral de Burgos. Recoge la aprobación el 10 de noviembre de 1494 por Luis de Acuña -obispo de Burgos- de las nuevas ordenanzas hechas y presentadas por los miembros de la cofradía y está enriquecido con escasas pero soberbias miniaturas, seguramente de estilo gótico internacional.

  • Bestiario de Don Juan de Austria, ca. 1570 Facsímil del original conservado en el Monasterio de Santa María de la Vid (Burgos). El manuscrito del siglo XVI, cuyo autor fue Martín Villaverde, es el bestiario más ilustrado de la historia del libro, tatándose además del único en lengua castellana del mundo.

  • La Divina Comedia del Dante Alighieri grabada por J. Pi y Margall, tomada de las composiciones de John Flaxman, 1860-1861. Este ejemplar es la interpretación que hizo de la obra de Dante John Flaxman, escultor, ilustrador y dibujante del neoclasicismo inglés del siglo XIX, mediante una serie composiciones que fueron grabadas en acero por Joaquín Pi i Margall en los años 1860-1861. El volumen contiene 124 láminas compuestas por Flaxman: 38 sobre El infierno, 38 sobre El Purgatorio y 33 ilustrando el El Paraíso; además de 5 ilustraciones de El Padre nuestro, otra sobre el Monumento a Lord Mansfield y 8 láminas más sobre la Tragedia, la Comedia y el Drama clásicos.

Línea horizontal

Pulse para ampliar Crucifixión en la Regla de la Cofradía de la Creaçon
Pulse para ampliar Adoración de los reyes en la Regla de la Cofradía de la Creaçon
Pulse para ampliar Portada de la Regla de la Cofradía de la Creaçon
Pulse para ampliar Página sobre el Armiño en el bestiario de Don Juan de Austria
Pulse para ampliar Estrella llena de ramas del bestiario de Don Juan de Austria
Pulse para ampliar Pez nicholao del bestiario de Don Juan de Austria
Pulse para ampliar Pez rémora del bestiario de Don Juan de Austria
Pulse para ampliar Cerbero en la Divina Comedia ilustrada por Flaxman
Pulse para ampliar Las tres furias en la Divina Comedia ilustrada por Flaxman
Pulse para ampliar Tiresias en la Divina Comedia ilustrada por Flaxman
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar