Chocolatera de cuerpo globular que presenta un cuello muy alto y estrecho que podría servir de pico vertedor o para introducir un palo batidor.
Gracias a las nuevas tecnologías que se desarrollan a pricnipios del XIX, el consumo del chocolate se extiende por Europa, convirtiéndose en una bebida de consumo de la burguesía del momento. Es también en este momento cuando se extiende la utilización de intrumentos especializados para la creación del chocolate como son las chocolateras metálicas.
Otros elementos de ajuar relacionados con el consumo del chocolate, como las mancerinas, son anteriores, apareciendo ya en el siglo XVII.