Volver

San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena Pulse para ampliar San Bernardino de Siena

El Greco (1541-1614)

  • DE00022
  • 1602
  • Óleo sobre lienzo

San Bernardino de Siena (1380-1444) fue un miembro destacado de la orden franciscana y notable predicador. Renunció a ser obispo de las ciudades de Siena, Ferrara y Urbino, hecho al que aluden las tres mitras que aparecen a los pies de la figura. El Greco añade al fondo dos edificios toledanos, ya desaparecidos, que los estudiosos han identificado como el convento de San Bartolomé de la Vega y la Capilla de Montero. Este uso de edificios y paisajes toledanos, incluso en figuras que nunca estuvieron en Toledo, se puede apreciar en diversas composiciones del Greco.

Esta obra es uno de los ejemplos más significativos de la producción final del Greco, caracterizada por las figuras desmesuradamente alargadas y potenciadas por una visión muy baja del horizonte. Los colores empleados -negro, azul, blanco, ocre y carmín- se aplicaron con especial precisión y maestría sobre la capa de preparación marrón que sirve de aglutinador cromático.

El retablo de San Bernardino fue encargado en 1603 por Juan Bravo de Acuña y Luis de Beluga para la capilla del antiguo Colegio Universitario de San Bernardino en Toledo, y es un buen ejemplo de la actividad retablista del Greco y su taller. La composición arquitectónica del retablo seguramente se deba al Greco y es de clara inspiración italiana; la ejecución del retablo seguramente fuese también realizado dentro del taller del Greco.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar