Volver

Retrato de Diego de Covarrubias

Diego de Covarrubias Retrato de Diego de Covarrubias Diego de Covarrubias

El Greco (1541-1614)

  • CE00016
  • Ca. 1600
  • Óleo sobre lienzo Salto de línea

Diego de Covarrubias era hermano de Antonio de Covarrubias, ambos hijos de uno de los más celebres arquitectos del Renacimiento español, Alonso de Covarrubias. De este retrato destaca sobre todo la expresión de vivacidad y serenidad contenida del protagonista, en otro magnifico ejemplo de retrato psicológico.

Diego poseía una sólida formación y ocupó altos cargos en la jerarquía eclesiástica, fue teólogo, jurista, catedrático de Salamanca y obispo de Segovia. No parece probable que el pintor lo retratara en persona ni llegara a conocerlo pues Diego murió el mismo año en el que el Greco llegó a Toledo. Por ello, para pintar este retrato póstumo, debió de utilizar el retrato que le hizo en vida Alonso Sánchez Coello, que también conserva este Museo.

La comparación con el ejemplar de Coello es significativa. El Greco renovó la imagen del retrato introduciendo sutiles variantes que van más allá de un estilo pictórico propio. Suavizó las incidencias faciales, al tiempo que intensificó la vivacidad en los ojos. La figura de don Diego cobra dinamismo al alargarse ligeramente el busto y desdibujarse el corpulento contorno de los hombros. El Greco recupera así la composición triangular.

Aparece recortado sobre un fondo neutro, vestido con sotana, sobrepelliz blanco y bonete y luce la cruz pectoral de oro y esmeraldas propia de los obispos.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar