Volver

Artesanía en piel

La piel de los animales cazados debió aprovecharse en su totalidad para hacer vestidos y enseres. Tras descarnarla, la piel se secaba estirándola en el suelo o en bastidores de ramas; en su limpieza y suavizado se utilizarían los raspadores de sílex y el ocre para su curtido.

Línea horizontal

Raspador

Los raspadores de sílex fueron empleados para limpiar radiendo las pieles para curtirlas. Se fabricaban a partir de una lámina estrecha y alargada tallando y retocando uno de sus extremos para darle una forma convexa. Probablemente fueron enmangados con asta o madera, tal y como se muestra uno sobre la piel extendida en el suelo.

Colorante

El polvo de ocre (mineral con óxidos de hierro natural), por sus características fisicoquímicas y por su acción antiséptica, se ha usado desde el Paleolítico en el curtido de pieles.

Por su poder colorante fue el pigmento utilizado en las pinturas de las cavernas. Además, espolvoreado, aparece habitualmente en los enterramientos paleolíticos.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar