Exposición temporal
El proyecto Vínculos propone al visitante un espacio en el que conocer otros lugares, vivir otros momentos, acercarse a otro patrimonio, íntimamente ligados con la cueva de Altamira y su museo. Un rincón, como si de una pequeña cápsula se tratara, en el que conectamos con aquello vinculado a Altamira.
En esta ocasión, el espacio Vínculos nos transportará hasta finales del s.XIX y comienzos del s.XX para el reconocimiento de una figura de enorme trascendencia para la arqueología y la museística de nuestro país, Enrique de Aguilera y Gamboa(1845-1922), XVII marqués de Cerralbo. La conmemoración del centenario de su fallecimiento es una gran ocasión para rememorar los lazos que unen a esta importante figura con Altamira: arqueología, prehistoria, coleccionismo, patrimonio…
Enrique de Aguilera y Gamboa fue una figura destacada del coleccionismo en España. En su palacio de la calle Ventura Rodríguez en Madrid se conservan parte de sus colecciones que han dado lugar al Museo Cerralbo. Asímismo, mantuvo una intensa actividad como arqueólogo en yacimientos tan relevantes como Torralba y Ambrona, y fue también un gran defensor del Patrimonio arqueológico, impulsando la Ley de Excavaciones Arqueológicas de 1911 y su Reglamento de 1912.
Con Altamira concretamente le unen lazos importantes. En 1909, fue el encargado de presentar ante la Real Academia de la Historia La caverne d’Altamira à Santillane, el estudio que Emile de Cartailhac y Henri Breuil habían realizado sobre la cueva de Altamira y que había sido publicado en 1906 bajo los auspicios del Príncipe de Mónaco.
Unos años más tarde, en 1915, realizó el prólogo la obra El Arte rupestre en España escrita por Juan Cabré. A Marcelino Sanz de Sautuola, descubridor del arte rupestre de Altamira le dedicó estas líneas: "Pues tratamos de manifestaciones del arte rupestre paleolítico, honremos tan excelsamente como merece al científico Apóstol de esta ciencia, al Sr. Sautuola, que no solo fue el inventor de aquellas sino que supo entenderlas y explicarlas con aciertos magistrales y permanentes".