Ud está aquí:
  1. Home
  2. Qué hacer
  3. Exposiciones temporales
  4. Pi©a$$o™

Pi©a$$o™

Exposición temporal

Por Rogelio López Cuenca

Línea horizontal

Línea horizontal

Rogelio López Cuenca —Premio Nacional de Artes Plásticas 2022—, viene desarrollando desde principios de este siglo un paciente y obsesivo proyecto de investigación y creación artística, en el cual ha ido recopilando un enorme archivo de imágenes relacionadas con Picasso en muy diferentes soportes (grabaciones televisivas, invitaciones de exposiciones, recortes de prensa, souvenirs, etc.) con las que aborda el proceso de (re)invención del imaginario de la ciudad de Málaga en torno al hecho de ser el lugar de nacimiento del más celebre artista del siglo XX. Fruto de este trabajo han sido, por ejemplo, sus propuestas Pi(ca)ssoir (2003), Ciudad Picasso (2011) o Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso (2012).

Partiendo de esta premisa y, a propósito de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del célebre pintor, recibe el encargo del proyecto PI©A$$o™, consistente en una serie de instalaciones museográficas ideadas expresamente para cada una de las sedes, en las que el artista establece un diálogo con las colecciones de los museos para abordar de manera crítica el fenómeno picassiano, en el que, en palabras de López Cuenca: “se entrecruza, de un lado, la pervivencia de rasgos característicos del mito romántico —en cuanto a la exaltación de la figura del genio creador— y, del otro, rasgos propios de la circulación y el consumo de mercancías característicos del capitalismo tardío, donde la cultura ha venido a ocupar una centralidad hasta el momento desconocida”.

De este modo, las propuestas expositivas —que incluyen tanto piezas procedentes del archivo del artista como otras creadas específicamente para la ocasión— parten de las características de los museos —en cuanto a temática, materia, técnicas, etc.—, de forma que se ensimisman en sus discursos museográficos, “como si de una intromisión, un ruido similar al que provoca la publicidad se tratase”.

La propuesta incluye diversas piezas que aluden tanto a la mitología del Minotauro como a la tradición de la tauromaquia, ambas íntimamente trenzadas en el imaginario popular en torno a la figura de Picasso como héroe demiúrgico y su identidad nacional, un altar que comparte con la imagen del Gran bisonte, imagen por antonomasia del museo.

Línea horizontal

+ Info

Del 7 de julio al 29 de octubre

Horario de visitaSalto de línea Martes a sábado: de 9:30 a 20:00.Salto de línea Domingos y festivos: de 9:30 a 15:00.

Dossier PDF

Celebración Picasso Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar