Recorrido-tertulia
Con esta propuesta, el Museo de Altamira conecta a su público con los más actuales proyectos, las más innovadoras hipótesis y conclusiones científicas y los más recientes descubrimientos que están teniendo lugar en el mundo de la investigación arqueológica. Los distintos medios con los que cuenta el Museo, desde las colecciones, pasando por el entorno natural, hasta sus exposiciones temporales y permanente, son la mejor herramienta para poner en contacto a la comunidad científica con el público interesado.
Durante el año 2022, nuestra referencia es EvoAdapta, un Grupo de I+D+i de la Universidad de Cantabria, dedicado al estudio de la Prehistoria desde una perspectiva multidisciplinar. A pesar de su juventud, cuenta con una amplia trayectoria investigadora, además de una remarcable experiencia en captación de fondos nacionales y europeos y atracción de talento investigador.
Ana Belén Marín Arroyo, a través de la exposición permanente del Museo, titulada «Los tiempos de Altamira» nos acerca a la Bioarqueología. Ana B. Marín es Investigadora Responsable del Grupo EvoAdapta y Profesora Titular de Prehistoria de la Universidad de Cantabria. Sus investigaciones están centradas en el comportamiento y resiliencia humana frente a las distintas condiciones climáticas y medioambientales acontecidas a lo largo del Pleistoceno y el Holoceno, con especial atención a la relación entre humanos y animales.
3 abril Salto de línea BIOARQUEOLOGÍA. Ana B. Marín Arroyo
23 julio Salto de línea EXPERIMENTOS TAFONÓMICOS. Borja González Rabanal
10 septiembre Salto de línea DIENTES PALEOLÍTICOS. Almudena Estalrrich Albo
3 diciembre Salto de línea INDUSTRIA ÓSEA. Alexandre Lefebvre
Participación gratuita con la entrada del museo