Actividades para adultos
Como propuestas complementarias a la exposición temporal que nos acompaña este otoño, os presentamos las siguientes actividades, a las que seguramente no os podáis resistir: proyecciones, talleres, coloquios, música… para saber más sobre esta cultura y sus protagonistas. ¡Anímate a participar!
Si quieres aproximarte de forma teórico-práctica a la realización del graffiti, no puedes perderte este taller en el que, tras una presentación teórica de los estilos y escuelas, conocerás los bocetos, las tipografías, y diferentes técnicas como el trazo biselado, recto y curvo, los difuminados, los rellenos, los efectos 3D y las sombras. Podrás hacer tu propia práctica con lo aprendido y convertirte en aspirante a artista urbano. ¡Anímate a participar!
Sonia Cuevas comenzó a formar parte del movimiento hip hop desde sus inicios, y participó en los primeros recopilatorios de rap español que impactaron en el mercado musical a finales de los ochenta. En 1994 fundó junto a Nieves Villar el sello discográfico independiente Zona Bruta, que introdujo el hip hop en la industria musical española. Actualmente Sonia sigue gestionando el catálogo del sello, que está licenciado por Warner Music Spain.
La conferencia de Sonia se centrará en realizar una retrospectiva del movimiento hip hop, desde sus inicios en Nueva York, hasta su llegada y desarrollo en España, a partir de una mirada femenina y social. ¿Cómo fue el papel de la mujer en sus inicios?, ¿es un movimiento inclusivo o con un sesgo de género más acentuado que en otros movimientos culturales?, ¿cuáles han sido los referentes femeninos?, ¿cómo ha ido cambiando el papel de la mujer?
Todas estas cuestiones se abordarán también en el conversatorio posterior con el público asistente.
¡Apúntate a este diálogo sobre las mujeres en el hip hop!
Estrenamos en esta sesión dos piezas audiovisuales nunca antes proyectadas que contextualizan el movimiento hip hop de la mano de dos de las figuras más relevantes de esta cultura urbana: Kapi y Mc Randy.
Trígono. 2021
A nuestro protagonista, Kapi, alguien le dijo que, por el hecho de no identificarse con el arte -o no sentir que lo hace por un impulso artístico- quizá ya es más artista que el típico artista. Este ensayo audiovisual trata de lo artístico, y en ocasiones lo artístico no se preocupa por lo artístico. Kapi viaja entre el arte, las palabras, las imágenes, los medios y el caos en este proyecto audiovisual que muestra un entorno hostil y unas palabras que navegan entre la música.
Palabras. 2022
Palabras es un ensayo audiovisual protagonizado por Mc Randy y actores profesionales, con la colaboración especial de personas relevantes de la cultura hip hop como Bboy Manu o del streetball como Lennon “The Lawyer”. Se trata de un viaje por lo íntimo y lo poético de uno de los artistas de rap español más importantes de la historia.
Después de las proyecciones se iniciará el coloquio con los siguientes asistentes:
Ven a la proyección y pregunta a los expertos lo que quieras saber sobre esta cultura urbana y su representación audiovisual.
*Reserva previa para todas las actividades del ciclo en reservas.mna@cultura.gob.es . Solo dos personas por reserva. Todas las reservas realizadas tendrán que ser confirmadas por el museo.