Cualquier exposición que se precie debe terminar con una referencia a quienes han participado en su realización. Esta no va a ser menos. La lista es larga, esperamos no dejarnos a nadie. Naturalmente se irá incrementando con quienes participen a partir de ahora. ¡Este MURAL está muy vivo!
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de: Dan Ramírez, Elena Sáez, Noemí Sastre, Marisa Sánchez, Ana Sánchez, Juan Belchí, Rocío Sánchez, Mónica Lizcano, Mercedes BC, Joaquín Moret, Alfonso Hernández, Sofía Alonso-Muñoyerro, Ginesa Gómez, Isa García, Beni de Diego, Carmen Morais, Helena Santos, Beatriz del Campo, Almudena Muñoz, Vicki Olmos, Mara Rope, Clara López, Museo del Greco, Museo Cerralbo, Aurea Vicenta, Ana Gil, Macu Ledesma, Cecilia López, Vicente González Villa, Patricia Puente, Laura Delgado, Joan Soldevila, Lucía Díaz, Alberto Cuetos, Rafael Molina, Pilar Rubiales, Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro" (Asturias), Román García, Susana Juárez, Patxi Sarasola, Asun Martínez, Alejandro Rubio, Susana González Reyero, Yolanda González-Campos, Sonia Fernández, María Victoria Valverde, Isabel Durán, Óscar Muñoz, David Atienza, Andrés Guitiérrez, Álvaro Alconada, Paloma Muñoz-Campos, Luis Pérez, Alejandra Saladino, Francisco M. Gil, Alicia Vallina, Laura Pérez, Amaia Prieto, Miguel Ángel García, Renata Montechiare, Daniela Oliver, Emmanuel Romero, Elena Flores, Rafael Tomás, Viviana Susa Parra, Jonathan Moller, José Jiménez, Carmen Magariños, Andrés Oseguero, Rolando Báez, José Luis Mingote, María Jesús Jiménez, Belén Soguero, Ángel Villa, Paloma Sánchez, Patricia Alonso y Fernando Sáez..
Naturalmente también ha sido posible gracias al entusiasmo y el apoyo de todo el equipo del museo, que ha puesto todo su alma en este proyecto, incluidos quienes integran el equipo de atención al público, que han seguido atendiendo a nuestros visitantes desde casa durante el confinamiento y, desde que volvimos a abrir las puertas, están en el MNA al pie del cañón, siendo como siempre la cara amable del museo. Y lo hemos hecho de la manera más sostenible posible, contando tan solo con nuestros equipos personales y nuestro entorno digital y, por supuesto, nuestro trabajo, que ha sido mucho. Sí, es cierto, no tenemos la página web más bonita del mundo, pero intentamos al menos que esté llena de buenas intenciones. De todas formas, como en todas las orquestas, siempre hay quien lleva el compás del conjunto y, en este caso, es justo destacar que la puesta en marcha de la mayoría de los proyectos de esta página ha sido responsabilidad en mayor o menor medida de Ángel Villa, Paloma Sánchez, Belén Soguero y Ester Canales. Paloma y Ángel son quienes además han dado forma a este MURAL.
Ah, y no querríamos terminar sin reconocer también públicamente la entrega de quienes forman parte de los equipos de seguridad, limpieza y mantenimiento del museo, quienes siguieron viniendo fisicamente al MNA, exponiendo su salud, para que lo encontrásemos en perfecto estado de revista a nuestra vuelta. Cumplieron con creces con su misión, como lo hicieron también todas aquellas personas que siguieron saliendo a diario para curarnos y protegernos. Y es que por más veces que se diga, nunca será suficiente...:
[Los autores tanto de las fotografías como de los vídeos que se pueden ver en esta página han manifestado su confomidad a la cesión de derechos para su uso. No obstante pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación u oposición escribiendo al e-mail comunicacion.mna@cultura.gob.es. El museo se reserva el derecho de reproducción y de comunicación pública sobre dicho material].