Histórico

2023

Vitrina de Antropología (In)visible: "La corte kuba"

Del 23 de mayo al 17 de septiembre

NATALIA CASTAÑEDA. RAÍCES Y FUTURO

Del 24 de marzo al 11 de junio.

DANIEL G. ANDÚJAR. PATENTE DE CORSO

Del 25 de febrero hasta el 28 de mayo
Espacio central.

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA. EL GRAN EXPERIMENTO ¿El fin de la esclavitud?

Del 16 de diciembre de 2022 hasta el 12 de marzo de 2023
Salas de exposiciones temporales.

2022

KABU VERDI, HORA DI BAI. Comunidades caboverdianas en las cuencas mineras leonesas

Del 10 de septiembre de 2022 al 29 de enero de 2023.
Espacio central.

Vitrina de Antropología (In)visible: "Cómo morimos. Diversidad cultural en torno a la defunción"

Del 6 de septiembre hasta el 15 de enero
Vitrina en el área de acogida.

¡Somos AFRO!

Del 25 de mayo al 27 de noviembre
Exterior del museo

Todo empezó en el ochenta y cuatro. Orígenes del graffiti en España

Del 24 de junio al 13 de noviembre
Salas de exposiciones temporales

Vitrina de Antropología (In)visible: "Cómo nos casamos. Diversidad cultural en torno al matrimonio"

Del 7 de junio al 4 de septiembre.
Vitrina en el área de acogida.

Miguel Ángel Blanco. El Espejo humeante

Del 13 de mayo al 13 de noviembre
Sala de historia del museo

Duerma en ti

Del 16 de marzo al 5 de junio
Salas de exposiciones temporales

Pilipinas ngayon. Filipinas ahora

Del 28 de enero al 18 de septiembre

BIBA CHAMORU. Cultura e Identidad en las Islas Marianas.

Del 18 de noviembre de 2021 al 06 de marzo de 2022.
Sala Central y Salas de Exposiciones Temporales.

2021

A través de la mirada: el budismo en la obra de Joaquín Sanz

Salas de exposiciones temporales.
Del 15 de abril al 17 de octubre de 2021.

Afrotopía

Sala de África
Del 18 de diciembre de 2020 al 17 de octubre de 2021.

Antropología (In)visible: Compromiso MNA: el reto de los ODS

Vitrina en el área de acogida.
Del 29 de junio al 3 de octubre.

Antropología (In)visible: "Un paseo por Abya Yala: Creadoras"

Vitrina en el área de acogida.
Del 16 de marzo al 27 de junio.

Estrecho de Magallanes: la frontera de agua

Del 20 de noviembre al 4 de abril

2020

Yo soy otro tú. Obras de Nadín Ospina.

Del 21 de febrero al 18 de octubre de 2020

RIO SOMOS NÓS. Los museos comunitarios de Río de Janeiro y el "giro decolonial"

Del 22 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020

Ganges: el Río Sagrado

Del 25 de octubre de 2019 al 9 de febrero de 2020

2019

2018

2017

Tráfico de esperanzas. Los caminos de la migración en el norte de África.

Del 27 de octubre de 2017 al 4 de febrero de 2018

Retratos de un Nuevo Congo. Fotografías de María Primo

Del 27 de junio al 15 de octubre de 2017

Turkana. Un mundo que se agota

Del 24 de marzo al 18 de junio de 2017.

2016

Balkaneros: el festival de trompetas de Guča (Serbia)

Del 23 de septiembre de 2016 al 19 de febrero de 2017.

De la fotografía al azulejo. Pueblo, monumentos y paisajes de Portugal

Del 28 de septiembre al 6 de diciembre de 2016.

Los colores del ártico: arte y cultura inuit

Del 1 de junio al 18 de septiembre de 2016.

Interculture: revisiones de los ritos de paso

Del 27 de mayo al 18 de septiembre de 2016.

Once de marzo de Eduardo Nave

Del 8 de marzo al 22 de mayo de 2016

Complementos. Rogelio López Cuenca

Del 18 de febrero al 30 de abril de 2016

2015

Imago, Ergo Sum, de Joan Fontcuberta

Del 11 de diciembre de 2015 al 27 de marzo de 2016

Personas que migran, objetos que migran… desde Ecuador

Del 2 de diciembre de 2015 al 28 de febrero de 2016

Carnavales Andinos

Del 26 de noviembre de 2015 al 6 de marzo de 2016

Tigua. Arte desde el centro del mundo

Del 1 de octubre de 2015 al 21 de febrero de 2016

Martín Chambi - Perú - Castro Prieto

Del 12 de marzo al 6 de septiembre de 2015

Tropologías I - IV

Del 19 de febrero al 17 de mayo de 2015

2014

La ola negra: el tsunami diez años después

Del 18 de diciembre de 2014 al 8 de marzo de 2015.

Un grafiti para el mundo

Del 18 de noviembre de 2014 al 22 de noviembre de 2015

Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva

Del 17 de octubre de 2014 al 15 de febrero de 2015

Una forma de mirar. Los tipos populares de Baltasar Cue (1891-1894)

Del 29 de mayo al 28 de septiembre de 2014

Foroba Yelen. Luz colectiva en el Mali rural

Del 14 de febrero al 5 de mayo de 2014

2013

Mujer. Todos somos una

Del 20 de septiembre de 2013 al 19 de enero de 2014

Luis Gabú. Arte y ritual: la Catedral de Santiago de Compostela

Del 7 de junio al 1 de septiembre de 2013

2012

Etiopía: signos de identidad

Del 21 de septiembre de 2012 al 31 de marzo de 2013.

La Amazonía peruana y el caucho. Imágenes de una época

Del 19 de abril al 2 de septiembre de 2012

2011

Sueños de India

Del 25 de noviembre de 2011 al 26 de febrero de 2012

Colores de África

Del 22 al 30 de Octubre de 2011

Cien años de Xiling. El arte del sello chino

Del 14 de septiembre al 15 de Octubre de 2011

Romanza. Acuarelas de Marivic Rufino

Del 8 al 30 de junio de 2011

Adornos y tocados. Conservando el arte plumario

Del 11 de marzo al 4 de septiembre de 2011

2010

Kerala-Bengala: Miradas Cruzadas. Fotografías de Subhrajit Basu “Bodo”

Del 14 de octubre de 2010 al 30 de enero de 2011

Familias del mundo

Del 10 de junio al 12 de septiembre de 2010

2009

La ruta prometida

Del 1 de abril al 3 de mayo de 2009

Mercado hambre: abierto 24 horas

Del 18 de junio al 30 de agosto de 2009

2008

Madrasas africanas. Fotografías de Luis López “Gabú”

Del 31 de octubre de 2008 al 1 de marzo de 2009

Indígenas aislados

Del 21 de mayo al 4 de junio de 2008

2007

Los Paraísos Perdidos. Ilusión y realidad en los Mares del Sur

Del 22 de noviembre de 2007 al 9 de marzo de 2008

2006

La vida en papel de arroz. Pintura china de exportación

Del 9 de octubre de 2006 al 7 de enero de 2007

2005

Orígenes de la colección americana

Del 25 de mayo al 25 de septiembre de 2005

2004

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar