You are here:
  1. Portada
  2. MNAVirtual
  3. Sala 1a. Ventanas al mundo.

Sala 1a. Ventanas al mundo.

Una cosa era ver mi reflejo al otro lado de la ventana e imaginar que estaba fuera. Otra cosa muy diferente era salir de verdad. Paul Pen, El brillo de las luciérnagas, (2013).

Ventanas. Grandes balcones y pequeños tragaluces. Con persianas o cortinas, plantas o tendederos. Con toldos o rejas, cristales transparentes o esmerilados. Con vistas a un jardín, una calle, un patio… Durante las semanas de confinamiento han sido nuestro único contacto con el mundo más cercano, el de nuestra vecindad, el que no sale por televisión ni por las redes. Las hemos franqueado para aplaudir, para cantar, para charlar un poco con el del piso de abajo, con la vecina de al lado... Pero también para que nos diese un poco el aire y para traspasar, de forma legal, esa frontera que han sido los muros de nuestros hogares durante esos meses. Cómo son esas ventanas, cómo las hemos usado y qué se ve desde ellas son detalles que pueden decir muchas cosas de nuestra existencia, y por eso os propusimos que nos invitaseis a asomarnos juntos por ellas. Y gracias al mosaico de miradas que con todas ellas compusimos, hemos obtenido una visión panorámica de los muy diversos entornos urbanos en los que vivimos así como una síntesis de cómo ha quedado reducido nuestro espacio durante las semanas más duras del confinamiento.

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar