Lucerna realizada en bronce que se compone de un cuerpo cilíndrico alto, un asa plana del que saldría la bisagra para una tapa móvil que no se ha conservado, y una piquera muy amplia y estrecha con un gran orificio para la iluminación.
Fue hallada en el yacimiento de la Isla de Escombreras. Debido al material en el que está realizada, el bronce, y a su situación en un contexto subacuático, su estado de conservación no es muy bueno, encontrándose erosionadas además algunas de sus partes. Pertenece a mediados del siglo II a.C.