Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Colecciones
  3. Yacimientos
  4. Mazarrón

Mazarrón

Barcos fenicios Mazarrón 1 y 2

En 1993 comenzó el proyecto “Proyecto Nave Fenicia” por parte del Museo Nacional de Arqueología Marítima en la Playa de la Isla (Mazarrón), tras el hallazgo de unos restos fenicios de lo que podría ser un barco. Desde octubre de 1993 a diciembre de 1995 se llevó a cabo la primera campaña que tenía por objetivos principales: prospectar toda la bahía en busca de cualquier evidencia arqueológica y excavar el barco fenicio (el llamado Mazarrón 1) con el último objetivo de trasladarlo al Museo.

Se prospectaron más de 70.000 metros cuadrados en busca de cualquier evidencia y en el trascurso del proyecto se detectó el segundo barco fenicio (Mazarrón 2) en la primavera de 1994. En dicho momento se llevó a cabo un pequeño sondeo en la parte central de la nave para evaluar la importancia del descubrimiento. En dicha cata se detectó que el barco se encontraba sellado por una capa de posidonia, confirmando que nos encontrábamos con un barco de cronología prerromana intacto. El barco se tapó a la espera de poder acometer su estudio.

Poco después, el 30 de junio de 1995 el barco Mazarrón 1 era extraído y llevado a las instalaciones del Museo para su estudio y restauración por parte de los restauradores del Museo, basado en la impregnación en Polietilenglicol y en la liofilización.

Entre 1999 y 2000, se llevó a cabo la excavación del pecio Mazarrón 2. En esta campaña se procedió al levantamiento de los niveles estratigráficos que sellaban los niveles arqueológicos. Se colocó la “Caja Fuerte” que protege el yacimiento hasta hoy en día. Todo el cargamento fue detenidamente numerado y documentado mediante fotografía y dibujo. Tras estas operaciones los materiales eran extraídos para ingresar inmediatamente en el laboratorio de restauración. A continuación se procedió a la documentación, mediante un dibujo a escala 1:1, de las maderas de la nave que fueron protegidas de nuevo.

A partir de 2007 el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, retomó de nuevo el proyecto, con el fin de actualizar la documentación gráfica existente con nuevas técnicas y procesos digitales que generaron un nuevo archivo en formato digital, que permitiera hacer una restitución 3D del barco fenicio y una réplica a escala del mismo para la exposición en el nuevo Museo.

Enlace al catálogo completo de las piezas de los yacimientos en CERESLink externo

Bibliografía

  • NEGUERUELA, I. 1994, Algunas reflexiones parciales sobre el Museo Nacional de Arqueología Marítima,Aulas del Mar, Arqueología subacuática I, Universidad de Murcia, 73-82.
  • NEGUERUELA, I. 1995, Continúan las excavaciones en el barco fenicio de Mazarrón, Revista de arqueología 165, Madrid, 63.
  • NEGUERUELA, I, 1996, Algunos de los proyectos en marcha, Cuadernos de Arqueología Marítima 4, Museo Nacional de Arqueología Marítima, Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas, Cartagena, 251-252.
  • NEGUERUELA, I. 1999, Avanzando en la protección del patrimonio sumergido, Cuadernos de Arqueología Marítima, 5, Museo Nacional de Arqueología Marítima, Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas, Cartagena, 207-208.
  • NEGUERUELA, I. 2000, Protection of shipwrecks: the experience of the Spanish National Maritime Archaeological Museum, Underwater archaeology and coastal management, Paris, UNESCO, 111-116.
  • NEGUERUELA, I. 2000, La gestión del patrimonio marítimo: el caso del Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro Nacional de Investigaciones Subacuáticas de Cartagena, España, Background Materials on the Protection of the Underwater Cultural Heritage vol 2, Paris, 517-533.
  • NEGUERUELA, I. 2000, Managing the maritime heritage: The National Maritime Archaeological Museum and National Centre for Underwater Research, Cartagena, Spain, The International Journal of Nautical Archaeology 29 (2), London, 179-198.
  • NEGUERUELA, I. (Dir.) 2001, Conferencia Euromediterránea de responsables de la gestión del Patrimonio Arqueológico Subacuático, Programme EUROMED HERITAGE de la Comission Européenne, Proyecto, Foro Euromediterráneo de Arqueología Martítima (F.E.M.A.M.), Red Internacional de Arqueología Subacuática (R.I.A.S.).
  • NEGUERUELA, I. 2002, Excavaciones arqueológicas subacuáticas realizadas por el Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas en el yacimiento de la Playa de la Isla (Mazarrón). Memoria de la campaña de 1995, Memorias de Arqueología 10, Séptimas Jornadas de Arqueología Regional 14-17 Mayo 1996, Murcia, 161-180.
  • NEGUERUELA, I, 2003, Panorama del Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas, La conservación del material arqueológico subacuático, Monte Buciero 9, Santoña, 149-187.
  • NEGUERUELA, I. 2005, "Coagmenta punicana" e bagli. La costruzione navale a fasciame portante tra i fenici del VII sec. a. C., Mare, uomini e merci nel Mediterraneo antico. Atti del Convegno Internazionale. Genova, 9-10 dicembre 2004, Borgo San Lorenzo, 22-41, Borgo San Lorenzo, 22-41.
  • NEGUERUELA, I. 2005, Breve resumen del hallazgo y excavación de dos barcos fenicios del s. VII a.C. de Mazarrón, Carlantum, Jornadas de Estudio sobre Mazarrón, Actas II Jornadas, Universidad Popular de Mazarrón, Mazarrón, 11-41.
  • NEGUERUELA, I., GONZÁLEZ GALLERO, R. SAN CLAUDIO, M., MÉNDEZ A., PRESA, M. y GAMBOA, M. 2001, La prospección subacuática del litoral y la excavación de Mazarrón 2, en la Playa de la Isla, XII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional, Murcia, 33-35.
  • NEGUERUELA, I., GONZÁLEZ GALLERO, R., SAN CLAUDIO, M., MÉNDEZ, Á., PRESA, M. y MARÍN, C. 2004, Mazarrón 2: el barco fenicio del siglo VII a. C. Campaña de noviembre- 1999/marzo 2000, El mundo púnico: religión, antropología y cultura material: actas II Congreso Internacional del Mundo Púnico, Cartagena, 6-9 de abril de 2000, Estudios Orientales 5-6, Murcia, 453-483.
  • NEGUERUELA, I. MÉNDEZ, A., GONZÁLEZ GALLERO, R. y CORREA, C. 1999, Carta arqueológica subacuática del litoral de la Región de Murcia I: Mazarrón. Campaña de 1998, X Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, 58-60.
  • NEGUERUELA, I. MÉNDEZ, A., GONZÁLEZ GALLERO, R. y CORREA, C. 2000, Carta arqueológica subacuática del litoral de la Región de Murcia I: Mazarrón. Campaña de 1999, XI Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, 21-23.
  • NEGUERUELA, I., MOYA, A., MARÍN, C., CORREA, C. y PÉREZ BONET, M. A. 2004, El yacimiento fenicio de la Playa de la Isla (Mazarrón). Campaña de 1997, Memorias de Arqueología 12, Región de Murcia, Murcia, 273-290.
  • NEGUERUELA, I. y ORTIZ, P. 2004, Hacia la comprensión de la construcción naval fenicia según el barco "Mazarrón-2." del siglo VII a.C., La navegación fenicia. Tecnología naval y derroteros. Encuentro entre marinos, arqueólogos e historiadores, Madrid, 227-278.
  • NEGUERUELA, I., PINEDO, J., GÓMEZ, M., MIÑANO DOMÍNGUEZ, A., ARELLANO, I. y BARBA, J. S. 1995, Seventh-century BC Phoenician vessel discovered at Playa de la Isla, Mazarron, Spain, The Internacional Journal of Nautical Archaeology 24 (3), London, 189-197.
  • NEGUERUELA, I., PINEDO, J., GÓMEZ, M., MIÑANO, A., ARELLANO, I. y BARBA, J. S. 2000, Descubrimiento de dos barcos fenicios en Mazarrón (Murcia), Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos IV. Cádiz, del 2 al 6 de octubre de 1995, Cádiz, 1671-1678.
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar