El ciclo "La Pieza del Mes" es un clásico en nuestra programación que se viene celebrando desde el año 1995. La actividad consiste en el desarrollo de una investigación, y posterior divulgación de la misma, de determinadas piezas de la colección del Museo.
Desde el curso 2016/2017, al amparo del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Cultura y Deporte y la Universidad Complutense de Madrid, para la realización de prácticas formativas en museos de titularidad estatal, adscritos a la Dirección General de Bellas Artes, el MNAD y la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, han llegado a un compromiso para ofertar a los alumnos que cursen posgrado (Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte Español y Máster Universitario en Estudios Avanzados de Museos y Patrimonio Histórico-Artístico) la posibilidad de formar parte de la actividad de la Pieza del Mes como parte de sus prácticas formativas o TFM.
Consulta aquí las anteriores Piezas del mes
Aunque sobre la Escuela de la Bauhaus han trascendido mayoritariamente nombres masculinos, lo cierto es que también ingresaron y participaron mujeres que se ocuparon de talleres de trabajos artesanales tradicionalmente asociados al ámbito femenino, como el textil. No obstante, su espíritu de supervivencia en la escuela les permitió llegar a despuntar en en el diseño industrial. Ejemplo de ello son Günta Stolzl y Otti Berger, dos diseñadoras cuyos nombres resuenan en torno a la posible autoría de una de las alfombras de la Bauhaus de Weimar que el Museo Nacional de Artes Decorativas alberga en su colección. Todavía hoy es una incógnita quién de las dos pudo haberla confeccionado.