You are here:
  1. HOME
  2. Collections
  3. Conservation
  4. Intervenciones

Intervenciones

Trabajando con las piezas de la exposición Florencio Maíllo. del Jardín del Bosco.

Cada vez que en museo integra piezas de su colección en una exposición temporal, nuestro departamento de Conservación realiza un exhaustivo análisis de las piezas a exponer.

Se revisa el estado de conservación de todas las obras y se realizan los tratamientos necesarios para poder exponerlas.

Muchas de ellas presentan alteraciones comunes como suciedad, desgaste de la decoración, repintes, desportillados, grietas, pérdidas volumétricas, etc.

A continuación, os mostramos algunos ejemplos, primero de las alteraciones que presentaban las piezas de la colección del museo y, después, de los tratamientos que hemos llevado a cabo

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar

Proceso de intervención de dos pagodas de madera cubiertas con nácar (DE10098-DE10090)

Durante los meses de junio y julio, se ha llevado a cabo la intervención de dos obras dentro del periodo de prácticas formativas de grado de Marta López Alarcón y Sonia García Serrano (Estudiantes de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales).

Salto de línea Se trata de dos maquetas de madera cubiertas con placas de nácar, algunas de ellas policromadas y con decoraciones en dorado.

Salto de línea Estas obras provienen probablemente del Real Gabinete de Historia Natural y actualmente están en el Museo como Depósito del Museo Arqueológico Nacional. Eran características del comercio para la exportación que se desarrollaba en China en el siglo XVIII hasta principios del siglo XX.

Salto de línea Al llegar al Museo estuvieron expuestas en la colección permanente hasta que se desmontó la sala oriental y desde entonces se encuentran en los almacenes.

Salto de línea Presentaban un delicado estado de conservación principalmente porque el adhesivo que unía la madera con las placas de nácar estaba cristalizado y había perdido su función haciendo que muchas placas de nácar estuvieran desprendidas, rotas e incluso mezcladas las de ambas obras. Además, presentaban suciedad superficial e intervenciones anteriores con criterios superados.

Salto de línea La intervención ha consistido en devolver a las obras su estabilidad estructural y su correcta lectura. Para ello se han realizado los siguientes tratamientos:

  • Clasificación de las piezas desprendidas.
  • Separación de las piezas medio desprendidas y de aquellas que estaban mal situadas para su correcta colocación posterior. Se han encontrado reposiciones de intervenciones anteriores realizadas con materiales de menor calidad como cartón y yeso y que en algunos casos ocultaban piezas originales.
  • Limpieza de la suciedad de las placas de nácar.
  • Eliminación de los restos de adhesivo cristalizado para adherir correctamente las placas.
  • Consolidación de los levantamientos del dorado de la base de una de las pagodas.
  • Comprobación de las placas de nácar desprendidas para saber a que obra pertenecen, ya que había varias que estaban revueltas.
  • Clasificación de las piezas de nácar para ver su posición original. Para ello se ha tenido en cuenta su tamaño y si hay alguna pérdida dejándola en la trasera para que en caso de exponerse la obra éstas queden ocultas y se haga una mejor lectura de la obra.
  • Adhesión de las piezas de nácar en su posición correcta.Salto de línea
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar