En cumplimiento de las medidas preventivas establecidas por el protocolo COVID-19, el próximo 22 de enero volveremos a reanudar nuestra actividad presencial con total garantía para nuestros trabajadores y visitantes.
La Asociación de Amigos del Museo organiza este curso en el que se abordarán distintas técnicas, formas y estilos que se fueron sucediendo a lo largo de los siglos, reconociendo en cada época las características propias de su cerámica, brindando así pautas para una correcta catalogación.Salto de línea
Arrancamos el 2021, en pleno half-pipe, con borrascas, temporales y con un cierre de dos semanas. A pesar de todo, mantenemos intactas las ganas de diseñar este año -con todas las inclemencias y clemenencias que traiga- junto a todos vosotros.
Gracias a todos los que os habéis acercado a nuestras salas para disfrutar de la singularidad y maestría de Garrido. Os recordamos que podéis seguir disfrutando de su obra y biografía a través del catálogo de la expo.
Damos la vuelta a nuestra colección para verla desde otra perspectiva
Mientras preparamos los volúmenes recopilatorios de los artículos de investigación vinculados a una de las actividades con más solera en nuestra programación horneándose están), aprovechamos para recordar las piezas que protagonizaron los últimos meses de 2020.
Érase una vez un canal de Youtube en el que, entre otras cosas, con tan solo dar al play, podías hacer volar tu imaginación a través de relatos inspirados en las piezas del museo. ¿Creéis que habrá alguna perdiz escapando del banquete final en ellos? ¿No diseñaremos siempre el cuento de la misma manera, no?
0 excusas este 2021 para desatar tu vena más crafty.
Diseña con nosotros, en familia (o con quien más rabia te dé) desde un accesorio decimonónico hasta una máscara digna del baile de máscaras más pintón. Te lo ponemos fácil a través de plantillas y tutoriales que no te permitirán perder ripio.
Interpretar la cultura material y las ideas, valores y actitudes a ella asociados, pasados y presentes, para difundir y contribuir activamente a crear un entorno vital de calidad desde la responsabilidad social.
Nuestras vidas han dado en los últimos días un giro de 180º. No vamos a hablaros de la teoría del cisne negro ahora pero sí que queremos que deis una vuelta -en este caso de de 360º- por el museo y que interactuéis con una de las piezas más destacadas de la colección de mobiliario del museo.
Un nuevo comienzo enmascarado a la vuelta de la esquina. ¿Creéis que vamos a esperarlo sentados? Por mucha silla (aunque sea la Wassily de Breuer) que nos pongan, no será el caso....