Desde el año 2000, el museo cuenta con un grupo de voluntariado cultural que realiza visitas guiadas para grupos a la exposición permanente.
¿Quién puede ser voluntario?Salto de línea Cualquier persona interesada por la cultura y los museos, que disfrute transmitiendo sus conocimientos a los demás.
¿Qué debe hacer para ser voluntario?Salto de línea El museo acoge personas voluntarias a través de otra entidad, encargada de darles de alta en su función de voluntariado y del seguro que cubre la prestación voluntaria de las actividades en las instalaciones del museo.
En la actualidad el museo trabaja con personas jubiladas a través de la Federación Valenciana de Aulas de la Tercera Edad (FEVATED) y con estudiantado universitario a través de los respectivos convenios de colaboración del museo con la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.
Si desea colaborar con el museo como voluntaria o voluntario, debe contactar con el Departamento de Difusión para concertar una reunión informativa. Quienes formen parte del programa de voluntariado seguirán una formación continua a cargo del personal técnico del museo, a través de reuniones, sesiones teóricas y visitas a las salas de la exposición permanente.
Datos de contacto:Salto de línea
Departamento de DifusiónSalto de línea
Tel: 96 351 92 63Salto de línea
difusion.mceramica@cultura.gob.es
+ info Salto de línea