Volver

Ignacio Pinazo, Ignacio Pinazo Martínez

Ignacio Pinazo

N.º inv.: CE3/01366

Esta escultura de bronce presenta una inscripción en la base que dice: "I. Pinazo M. 1946". Representa a un hombre sentado con la paleta de pintor y un pincel en las manos. Se trata de un estudio para el monumento dedicado a su padre, el pintor Ignacio Pinazo, y que actualmente se encuentra erigido en Valencia, en el jardín de la calle Colón, con la esquina de la Puerta del Mar. Este monumento se colocó en 1949 en sustitución de una estatua, obra de Vicente Navarro Romero, que se había erigido en 1918 en los jardincillos de la Audiencia. Sufrió graves deterioros durante la Guerra Civil lo que motivó su desmontaje en 1939. A iniciativa del propio hijo del pintor, se repuso el monumento con un modelo suyo. En el lateral de la escultura se puede leer: “A mi padre, I. Pinazo M. 1949”. El escultor lo representó con los útiles de pintura, una manta de llaurador valenciano, y un pañuelo anudado al cuello.

Hijo del pintor Ignacio Pinazo, Ignacio Pinazo Martínez (1883-1970) se formó muy joven en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En 1900, marchó a Madrid para formarse como escultor en el taller de Mariano Benlliure. En 1904 recibió de la Diputación de Valencia una beca para estudiar en Roma. Fue profesor de dibujo en la Escuela Normal de Albacete, labor que compaginaba con la escultura. Recibió la medalla de oro del certamen nacional de Bellas Artes por su obra El enigma (1948). Fue nombrado académico en la Academia de San Carlos de Valencia en 1969.

Pieza expuesta en la Sala Pinazo, primera planta.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar