Volver

Reloj y candelabros de Sèvres

N.º inv.: CE3/01261; CE3/01389; CE3/01390

Este reloj es de bronce dorado y decorado con placas de porcelana pintada de Sèvres. Consta de una base hexagonal que incluye la esfera del reloj sobre la cual hay un grupo de tres amorcillos y una cabra en composición piramidal: a los lados, los dos amorcillos están recostados, uno de ellos sonando un cuerno, y en el centro el tercero juega con la cabra o intenta domarla asiéndola por la cabeza. Las placas escenas con amorcillos y guirnaldas de flores enmarcadas en azul. Los candelabros son igualmente de bronce dorado, con plaquitas de porcelana de Sèvres. Posee cinco brazos unidos por guirnaldas de racimos de uvas y en la base de los mismos se han representado sendas figuras de amorcillos músicos tocando un tambor y unas castañuelas. El conjunto es del siglo XIX.

La Manufactura de Porcelana de Sèvres fue creada en 1738 e instalada en el Château de Vincennes. Los productos de esta primera época o “época de Vincennes” son de pasta blanda y de calidad desigual. En 1753 recibió el nombre de “Manufacture Royale de Porcelaine”, prohibiendo en el resto de Francia la fabricación de porcelana o de loza blanca decorada como la porcelana. En 1756 se trasladó a un nuevo edificio en Sèvres. En 1768 el descubrimiento de yacimientos de caolín, permitió la fabricación de porcelana dura que se impuso como única a partir de 1800. La fábrica realizó vajillas, objetos decorativos y figuras siguiendo las corrientes estilísticas de la época (rococó, neoclasicismo o Imperio).

Pieza expuesta en el Vestíbulo, primera planta.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar