N.º inv.: CE4/00107
La estampa se ha conseguido a partir de una plancha de zinc grabada al aguafuerte y buril. Esta escena pertenece al tríptico "Barcas en el puerto" (ca. 1920), y constituye el motivo central.
El autor es Francisco Esteve Botey (1884-1955). Además de grabador, Esteve Botey fue profesor en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y dedicó su vida al estudio del grabado y sus técnicas, llegando a recuperar material artístico como los cobres originales de la Tauromaquia de Goya. Desarrolló también su labor docente en la Sociedad de la Artes y en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Publicó diversos libros dedicados al grabado como “El desnudo en el arte” (1926), “Historia del grabado” (1936), “Francisco de Goya y Lucientes” (1944), etc. En 1944, obtuvo el Premio Nacional de Grabado por una serie de seis litografías.
Con este grabado consiguió la Medalla de Oro en la Exposición Nacional de 1920 celebrada en Madrid, y la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Pintura, Escultura, dibujo y Grabado de 1929 celebrada en Barcelona.
Las tres láminas del tríptico se conservan en la Calcografía Nacional de Madrid.
Pieza no expuesta.