Como cada año del 8 de diciembre al 2 de febrero, el Museo abre al público el belén napolitano que conserva. El belén, fechado en el siglo XVIII, está compuesto por 29 figuras de distintos tamaños de 10 hasta 40 cm: "el Misterio" (la Virgen, San José y el Niño Jesús); dos ángeles; los tres reyes magos; catorce pastores y siete animales entre los cuales los tres caballos de los reyes magos.
Las figuras están realizadas en alambre recubierto de estopa, con la cabeza modelada en terracota, las extremidades de madera tallada, los ojos de vidrio y vestidas con tejidos de la época. Además de estos materiales, encontramos aquellos utilizados para los variados complementos de los personajes: cuentas de coral y perlas, castañuelas de marfil, estribos y coronas de metal, incensario de plata, etc.
Los tejidos (tela, seda, hilos dorados, raso…) estaban confeccionados en la Real Fábrica de Tejidos, fundada por Carlos III en San Leucio, cerca de Nápoles. La talla de las figuras se puede atribuir a distintos escultores napolitanos del siglo XVIII.
Fechas: Del 8 de diciembre de 2020 al 2 de febrero de 2021
Lugar: Sala del belén napolitano, planta baja (junto a sala de carrozas)
Entrada gratuita.