Actividad en torno a la exposición “La historia es nuestra. Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la “loza” de Talagante 50 años del golpe militar en Chile (1973-2023)”
Rolando Báez, comisario de la exposición
Joan del Alcázar, Universitat de València
Nuria Tabanera, Universitat de València
Modera: Jaume Coll, Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias
Jueves 26 de octubre, 19 h
Colegio Mayor Rector Peset
Pl. del Forn de Sant Nicolau, 4, València
Entrada libre hasta completar aforo
XXXV aniversario de las Rutas de la Seda, Rutas de diálogo de la UNESCO Celebración: 6 abril 2023. Proyecto de colaboración institucional coordinado por Amics dels Museus de la Comunitat Valenciana.
Puesta en valor de una pieza de seda valenciana de los fondos de las instituciones y edición de un audiovisual.
Con motivo de la celebración del XXXIII de las _Rutas de la Seda, Rutas de diálogo de la UNESCO_ creada por Federico Mayor Zaragoza en 1988, siendo director general de la Unesco de (1987-1999) en València, Ciudad de la Seda conmemoramos esta efeméride poniendo en valor la sedería valenciana con tres instituciones de la mano del escultor Ignacio Vergara.
Tres museos relevantes valencianos con fondos de seda en sus colecciones y con obra de Ignacio Vergara, se han unido a esta celebración poniendo en valor una pieza de máxima calidad, tejiendo un itinerario particular para pasear por estas instituciones.
Este proyecto tiene el propósito de crear sinergias entre instituciones para dar a conocer el Patrimonio Cultural Valenciano, en este caso con una mirada particular a la seda como punto de conexión poniendo en valor tres piezas emblemáticas de las colecciones de tres museos valencianos, que serán el punto de partida y una magnífica oportunidad para realizar visitas personalizadas a los centros museográficos.
Te presentamos un recorrido por el museo en el que podrás encontrar cinco leones escondidos de Ignacio Vergara. ¡Suerte!