You are here:
  1. Home
  2. Activities
  3. Other activities
  4. Current

Current

Mesa redonda “La historia es nuestra”

Actividad en torno a la exposición “La historia es nuestra. Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la “loza” de Talagante 50 años del golpe militar en Chile (1973-2023)”

Participan:

Rolando Báez, comisario de la exposición

Joan del Alcázar, Universitat de València

Nuria Tabanera, Universitat de València

Modera: Jaume Coll, Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias

Fecha

Jueves 26 de octubre, 19 h

Lugar

Colegio Mayor Rector Peset

Pl. del Forn de Sant Nicolau, 4, València

Entrada libre hasta completar aforo

XXXV Aniversario "Rutas de la seda, rutas de diálogo" de la UNESCO

La Seda entre Amigos

XXXV aniversario de las Rutas de la Seda, Rutas de diálogo de la UNESCO Celebración: 6 abril 2023. Proyecto de colaboración institucional coordinado por Amics dels Museus de la Comunitat Valenciana.

Actividad

Puesta en valor de una pieza de seda valenciana de los fondos de las instituciones y edición de un audiovisual.

Introducción

Con motivo de la celebración del XXXIII de las _Rutas de la Seda, Rutas de diálogo de la UNESCO_ creada por Federico Mayor Zaragoza en 1988, siendo director general de la Unesco de (1987-1999) en València, Ciudad de la Seda conmemoramos esta efeméride poniendo en valor la sedería valenciana con tres instituciones de la mano del escultor Ignacio Vergara.

Tres museos relevantes valencianos con fondos de seda en sus colecciones y con obra de Ignacio Vergara, se han unido a esta celebración poniendo en valor una pieza de máxima calidad, tejiendo un itinerario particular para pasear por estas instituciones.

Territorio Ignacio Vergara

Este proyecto tiene el propósito de crear sinergias entre instituciones para dar a conocer el Patrimonio Cultural Valenciano, en este caso con una mirada particular a la seda como punto de conexión poniendo en valor tres piezas emblemáticas de las colecciones de tres museos valencianos, que serán el punto de partida y una magnífica oportunidad para realizar visitas personalizadas a los centros museográficos.

  • El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” expone una pieza de seda original de la sala chinesca del palacio del Marqués de Dos Aguas. También se puede admirar un retrato de Ignacio Vergara en la Sala de los personajes ilustres del palacio & museo, donde el escultor talló la magnífica fachada de alabastro y la carroza de las Ninfas del palacio del Marqués de Dos Aguas.
  • En el MuMa (Museo Mariano de la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados) se puede disfrutar de una espléndida colección de mantos de seda de la Virgen con magníficos bordados, acompañados del Niño Jesús, imagen de vestir tallada también por Vergara.
  • El Colegio del Arte Mayor de la Seda (CAMS) ofrece al usuario la visita a los telares manuales de espolín y terciopelo de seda, además de la colección temporal y el recorrido por el majestuoso pavimento de cerámica de La Fama de la sala de Juntas del Colegio. En la puerta de acceso, Vergara talló una alegoría de San Jerónimo.

Encuentra los cinco leones de Ignacio Vergara

Te presentamos un recorrido por el museo en el que podrás encontrar cinco leones escondidos de Ignacio Vergara. ¡Suerte!

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar