CE1/15504
Forma de ingreso: donación
Año de ingreso: 2010
Obra realizada en gres y fechada en 1977 del ceramista Vigreyos (Alcoy, 1935).
De CE1/15505 a CE1/15530
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2010
Lote compuesto por cuatro fuentes, siete platos, una salsera de la serie de la fauna de Alcora, una taza dos soperas, una escribanía y una placa decorativa, todo ello de la fábrica de Alcora. A ello se unen una escultura que representa el invierno, un palillero y un botijo de la fábrica de Cristobal Aicart de Alcora; una cornucopia de la fábrica Ramón Girona de Alcora; un frutero de Manises; un bote de farmacia de Cataluña y un plato con decoración en verde de cobre y manganeso procedente de Paterna y fechado en el siglo XIV.
CE1/15565 y CE1/15566
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2010
Plato-fuente de Sèvres fechado en 1774 y fuente procedente de la fábrica del Buen Retiro de Madrid, fechada en el último cuarto del siglo XVIII, que presentan ambas las iniciales de Carlos IV y Mª Luisa de Parma.
De CE1/15533 a CE1/15541 y CE1/15588 a CE1/15599
Forma de ingreso: compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2010
Lote compuesto por dos aliceres y un azulejo procedentes de Siria del siglo XV; cinco azulejos procedentes de Sevilla; un azulejo heráldico de Manises del siglo XV; dos platos de reflejo metálico de Manises de principios del siglo XVI; un socarrat de Paterna del siglo XV; un azulejo de arista de Toledo y nueves olambrillas de arista del siglo XVI, igualmente procedentes de Toledo.
CE1/16340
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2010
Plato decorado en azul, fechado entre finales del siglo XVI y principios del XVII, procedente de Castellón, que presenta el emblema de la Cartuja de Vall de Christ.
CE1/15532
Forma de ingreso: Donación
Año de ingreso: 2010
Jarrón de gres fechado en 1992, obra del ceramista Lluis Castaldo (Sóller, Mallorca, 1936).