CE1/18128
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Orza de loza decorada con reflejo metálico, fechada entre 1600-1620 y procedente de Manises. Es de cuerpo globular, de base anular y cuello corto y recto, terminado en labio redondeado. Presenta cuatro asas verticales de puente y está decorada con motivos de hojas y palmas carnosas en reserva sobre la panza.
CE1/18129
Forma de adquisición: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Especiero de loza decorado con reflejo metálico fechado en el siglo XVII y procedente de Manises. Es de planta circular de perfil rectilíneo, con borde vertical y pie alto. Incorpora en su interior siete cazoletas, una en el centro y seis alrededor. Presenta decoración de reflejo metálico a base de "hojas rayadas".
CE1/18130
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Jarro de loza de pasta de color rosado-rojiza con cubierta vítrea transparente, fechado entre los siglos XIII y XIV y procedente de Paterna. Estos jarros denominados "pitxer" responden a la morfología típica para el servicio del vino. Deriva de los prototipos metálicos con la misma función, y se extendió entre los reinos cristianos, e incluso en el Reino Nazarí de Granada donde se fabricó en loza dorada para mercados cristianos, hacia finales del siglo XIII.
CE1/18132
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Panel de azulejos de cocina enmarcado e intregado por 36 azulejos de loza polícroma que representa un personaje femenino lavándose las manos en una jofaina. Procede de una fábrica valenciana y está fechado en el siglo XVIII.
CE1/18133
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura,
Año de ingreso: 2015
Bote de cerámica polícromo, de forma cilíndrica que presenta un busto masculino en óvalo en uno de sus frentes, y un león entre flores en el lado opuesto. La viva policromía de la decoración hace que este bote sea perfectamente reconocible como una producción catalana del siglo XVII.
CE1/18134
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Placa de loza decorada con refelejo metálico, fechada en el siglo XVI y procedente de Manises (Valencia). En el centro de la composición aparece representada, sobre una ménsula y bajo un dosel de tracería gótica, la Coronación del Virgen: en el centro la Virgen arrodillada, a la izquierda Jesucristo le impone la corona y a la derecha la imagen de Dios Padre. Sobre la cabeza de la Virgen se posa una paloma, símbolo del Espíritu Santo.
CE1/18135
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Plato realizado en loza de arista, fechado hacia 1950, obra del ceramista Josep Aragay (Barcelona, 1889-Breda, 1969).
CE1/18136
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Jarrón de loza decorada con una figura de Venus recostada, obra del ceramista Ramón Teixé (1873-1926).
CE1/18137 y CE1/18138
Forma de ingreso: Compra del Ministerio de Cultura
Año de ingreso: 2015
Par de jarrones de loza que representan uno, un campesino con fondo de paisaje y otro, una maternidad y un joven con cesto. La realización de los jarrones se debe a Francesc Quer (Sabadell, 1858-Lisboa, 1933) y su decoración a Francesc Domingo (Barcelona, 1893-Sao Paulo, 1974). Están fechado en 1917 y 1918 y proceden de la fábrica Pujol i Bausis de Esplugues de Llobregat.