María Helena de Lanuza, esposa del III Marqués de Dos Aguas, da la bienvenida a los más pequeños para mostrarles las diferentes salas de su palacio. En su bolso guarda una serie de objetos que nos ayudarán a comprender las piezas y las salas del Museo.
Antes de despedirnos, realizaremos un collage colectivo, donde colocaremos algunos objetos emblemáticos del palacio en el lugar de la casa que corresponda. Podremos acabar de decorarlo y llevarlo al colegio como recuerdo de nuestra visita.
Además puedes descargar este cuaderno de actividades para realizar en casa o en el aula
Per a preparar la visita o realitzar una activitat en l’aula després de la visita es pot descarregar el quadern de l’alumnat .
També es pot emprar el recurs digital educatiu d’aquest recorregut.
Per a preparar la visita o realitzar una activitat a l’aula després de la visita es pot descarregar el quadern de l’alumnat .
Per a realitzar aquesta activitat és necessari descarregar i imprimir el quadern de l’alumnat. Pot ser emprat de forma individual o per equips:
També es pot emprar el recurs digital educatiu d’aquest recorregut.
Per a preparar la visita o realitzar una activitat en l’aula després de la visita es pot descarregar el quadern de l’alumnat .
Per a fer aquesta activitat és necessari descarregar i imprimir el quadern de l’alumnat. Pot ser emprat de forma individual o per equips:
També es pot emprar el recurs digital educatiu d’aquest recorregut.
Dates: novembre i desembre de 2021.
Horari: dimarts i dijous, 10 h i 11:30 h.
Duració de la visita: una hora.
Activitat gratuïta prèvia reserva per telèfon: 963 799 473
Horari de reserva: de dilluns a divendres de 9:30 a 14.30 h
¿Sabes distinguir una pieza torneada de una pieza modelada? ¿Qué es el esmaltado? ¿Es el socarrat un azulejo? Este taller nos permitirá responder a estas preguntas. Visitaremos las salas de cerámica centrándonos en las distintas técnicas de conformación (modelado, moldeado, torneado) y de decoración (esmaltado, incisión, excisión, etc.) que podemos observar en las piezas. A continuación practicaremos parte de estas técnicas en el taller donde usaremos el torno con la ayuda de un alfarero.
Este taller se programa durante el mes de mayo, periodo en el cual se desarrolla la tradicional feria de alfarería «L’Escuraeta» en la plaza de la Reina de Valencia.
*Actividad para grupos escolares de niños/as a partir de 4 años. Los contenidos y el discurso se adaptarán en función de la edad y nivel educativo.
Del 3 al 31 de mayo
Martes y jueves, a las 10 h
De abril al 30 de junio de 2022.
Martes y jueves a las 10:00 h. El horario es flexible y se concertará con el centro educativo.
Duración de la actividad: una hora y media.
Actividad gratuita previa reserva por correo electrónico: mncas@galipat.es.
Horario de reserva: de lunes a jueves de 10:00 h a 14:00 h.
Si quieres visitar el Museo de forma autónoma puedes descargar, antes de visitar el Museo, esta guía de visita de la planta baja y primera planta para preparar la visita. La guía incluye un juego de pistas y enigmas a resolver que puede realizarse durante la visita de forma individual o por grupos.
Dirigido a escolares de 6 a 10 años.
Disponible en castellano y valenciano
Antes de visitar el Museo o durante la visita, puedes descargar las hojas de sala, disponibles en 6 idiomas y el plano guía del Museo.
El número máximo de personas por grupo es de 25. La visita en grupo requiere reserva previa.