Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Activitats
  3. Altres activitats
  4. Històric

Històric

2023

  • Conferencia "Sedas valencianas en los justillos y chalecos de la indumentaria popular". Impartido por Josep M. Sabater, historiador y coleccionista de tejidos antiguos, editor textil. 23 de mayo.

  • Día Internacional del Libro "Bookcrossing". 21 de abril.

  • Curso "La seda: hilos, ligamentos y tejidos. Curso de iniciación técnica a los ligamentos y tejidos". Impartido por Josep M. Sabater, historiador y coleccionista de tejidos antiguos, editor textil. Jueves 23 y sábado 25 de marzo.

  • Ciclo de conferencias "El arquitecto José María Manuel Cortina Pérez y la cerámica Nolla". 8, 10, 22, 24, 29 y 31 de marzo, 19 h.

  • Conferencia: "Arte y gastronomía en las cocinas valencianas del siglo XVIII". A cargo de Lourdes March, presidenta de la Asociación de Amigos del Museo. Martes 21 de febrero, 19 h.

2022

2021

  • Conferencia: El belenismo en Valencia y Murcia: de artistas, barristas y artesanos. A cargo de Dr. Francisco Javier Delicado Martínez, Departamento de Historia del Arte, Universitat de València - Estudi General. Jueves 9 de diciembre, 19 h. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo Nacional de Cerámica.

  • Videoconferencia: De la milenaria cultura del arroz a la paella valenciana. El arte de unir y compartir. Por Lourdes March Ferrer, presidenta de la Asociación de Amigos del Museo. Conferencia coorganizada con la Asociación de Amigos del Museo. Lunes 20 de septiembre, 19 h
  • Gran Nit de juliol. Sábado 24 de julio, de 20 h a 24 h. Visitas guiadas. Entrada gratuita.

  • Noche de los Museos 2021. Apertura extraordinaria de 20h a 24h. Visitas guiadas.

  • Día Internacional de los Museos 2021. Visitas guiadas a la exposición permanente. Entrada gratuita. Cartel DIM 2021 Fotografía

  • Día del Libro 2021Salto de línea Descubre la biblioteca del Museo. La biblioteca del Museo Nacional de Cerámica tiene su origen en la biblioteca personal de Manuel González Martí, fundador del Museo. Los fondos se enriquecieron con compras y donaciones como la de Mario Blasco, hijo de Vicente Blasco Ibañez. Cuenta además con un fondo antiguo de obras de los siglos XVI al XIX. ¡Celebramos el Día del Libro descubriendo algunos tesoros de nuestra biblioteca! Del 21 al 23 de abril, síguenos en las redes sociales. Bookcrossing virtual. En colaboración con el Museo Artium de Vitoria.

  • Carmelina Sánchez-Cutillas, donante del Museo. El Museo Nacional de Cerámica se une a la iniciativa de la Acadèmia Valenciana de la Llengua que ha nombrado para 2020-2021 “Escritora del Año” a Carmelina Sánchez-Cutillas (1927-2009). Descubrimos una nueva faceta de la escritora, como donante del Museo y miembro del patronato entre 1970 y 1972. Del 8 al 12 de marzo, en las redes sociales del Museo. Cartel Fotografía

2020

  • Seminario "Gaudí y el trencadís cerámico. La creatividad del reciclaje". Seminario organizado en torno a la exposición "Gaudí & trencadís". Lunes 26 y martes 27 de octubre de 2020. Programa PDF

  • Videoconferencia: "Secretos de un palacio convertido en museo: la casa del marqués de Dos Aguas". A cargo de Jaume Coll Conesa. Presentado por: Vicente Bosch, vicesecretario segundo del Ateneo Mercantil de Valencia. Lunes 6 de julio, a las 18:00 h. Organiza: Ateneo Mercantil de Valencia. Colabora: Museo Nacional de Cerámica. Cartel Fotografía

  • Día Internacional de los Museos. "Concierto en palacio para escuchar en casa" con Rubén Talón, piano. Sonata in B minor de Franz Liszt (1811-1886) interpretada y grabada en el salón de baile del Museo, recordando que el compositor húngaro ofreció un concierto en este mismo espacio hace 175 años, en 1845.

  • Conferencia: "Teixits singulars de la sederia valenciana: segles XV-XVIII". A cargo de Josep Manuel Sabater. Miércoles 19 de febrero. Cartel (castellano) PDF Cartel (valenciano) PDF

2019

  • Conferencia "Un belén, ¿por qué?". A cargo de Gonzalo Mateu, presidente de la Asociación de Belenistas de Valencia y Miguel Alcocer, maestro belenista. Miércoles 18 de diciembre, 19 h. Cartel PDF

  • Conferencia "Muñecas de porcelana del Museo Nacional de Cerámica". A cargo de Elvira Mas Zurita. Miércoles 27 de noviembre, 19 h. Cartel PDF

  • Conferencia: "El arte en la vida mediterránea". A cargo de Lourdes March Ferrer. Martes 15 de octubre, 19 h. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo. ​Cartel PDF

  • Circuito formativo de la Associació d'Arxivers i Gestors Documentals Valencians. Programa completo del circuito formativo PDF

    • Curso "Valoración documental". Por Helena Pitarch Pitarch. Lunes 15 de abril, de 9 h a 14 h.

    • Curso "De la administración electrónica al archivo electrónico único". Por María Jesús Gimeno Sanfeliu. Lunes 13 de mayo, de 9 h a 14 h.

    • Curso: "Actualización normativa Ley 39 y 40 de 2015, y Ley 19 de 2013 de transparencia, acceso y buen gobierno"Por Víctor Almonacid Lamelas. Lunes 28 de octubre, de 9 h a 14 h.

  • Gran Nit de Juliol. Sábado 20 de julio. Apertura nocturna de 20:00 a 24:00 h. Cartel PDF

  • Presentación del libro “Historia de los Libros de Oro de las tertulias de Pintores y Escultores Valencianos. Segunda parte (1957-1984)”, de Manuel Real Alarcón. A cargo de Domenico Capolongo y Pascual Patuel. Jueves 27 de junio, 19 h. Entrada libre. ​Cartel PDF

  • Encuentro con Nassio Bayarri. Actividad en torno a la exposición "Nassio. De lo cotidiano a lo fantástico". A cargo de Nassio Bayarri, artista. Jueves 27 de mayo a las 16:30 h.​​Cartel PDF

  • Presentación del catálogo de la exposición "Els temps de la seda". A cargo de: Jaume Coll Conesa, Director del Museo, Gemma Contreras, Subdirectora, IVCR+i, Josep Manuel Sabater, comisario, Mercè Fernández, comisaria y Ricardo Franch, Universitat de València. Martes 4 de junio, 19 h. Entrada libre.
  • Presentación del libro “Brillo y color. La cerámica catalana en la Fundación La Fontana”. Por Antonia Casanovas, Elena Martínez-Jacquet y Alejandro Maluquer. Miércoles 29 de mayo, 19 h. Cartel PDF
  • Sesión de estudio: Estudio de cuatro sillas de brazos del Museo. De la Edad Moderna a la Edad ContemporáneaSalto de línea Por Elena Romero y Eva Montesinos. Lunes 27 de mayo. Organizan: Museo Nacional de Cerámica, Associació per a la Difusió, Estudi i Conservació del Moble. Programa PDF
  • Conservación y restauración de la pintura Selene. Antecámara del palacio de Dos Aguas. Por Eva Santos, dirección técnica de la restauración, Instituto del Patrimonio Cultural de España y Miguel Angel Deza, restaurador, Cambium, S. L. Miércoles 22 de mayo, 19 h. Cartel PDF
  • Día Internacional de los Museos. Celebración 20 años de “El Palacio en concierto”. Viernes 17 y sábado 18 de mayo. Recitales musicales. Salón de baile. Entrada gratuita. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos. Colabora: Conservatorio Profesional de Música de Valencia. Programa PDF
  • Día Internacional del Libro: Bookcrossing. Martes 23 de abril. Organiza: Biblioteca, Museo Nacional de Cerámica. Cartel PDF
  • Seminario “Carrozas de aparato europeas en los siglos XVIII y XIX”. Lunes 8 de abril. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo. Colabora: Universidad Europea de Valencia.
  • Curso de iniciación a los ligamentos y tejidos. Lunes 1 y martes 2 de abril. A cargo de Josep Manuel Sabater. Organizan: Museo Nacional de Cerámica, Asociación de Amigos del Museo.
  • Presentación de libro: Pedro Mercedes y Cuenca. La grandeza del barro, de José Manuel López García. A cargo de su autor y Tomás Mercedes Martínez, María José Vicent Pardo, Pedro José Sánchez Martínez y Caridad Miralles Alcobas. Viernes 29 de marzo a las 19 h. Cartel PDF
  • Conferencia: “Los filtros Sinaí, pieza emblemática de la cerámica valenciana”. Por Santiago Beleña Montoya. Jueves 21 de marzo, 19 h. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo. Cartel PDF
  • Ciclo de conferencias “El taller del artista”. Lunes 4 y martes 5 de marzo. Organizan: Instituto del Patrimonio Cultural de España, Museo Nacional de Cerámica, Museo de Bellas Artes de Valencia.
  • Conferencia: “Eco y Narciso. Amores míticos en los salones del Museo". Por Isabel Barceló. Jueves 21 de febrero, 19 h. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo. Cartel PDF
  • Presentación de la app Cloudguide “Cerámica arquitectónica en Europa”. Con Jaume Coll, director del Museo, Cristina Pérez Ferrer, cofundadora de Cloudguide, María JoséSalto de línea Badenas, coordinadora.. Jueves 7 de febrero, 19 h. Cartel PDF
  • Conferencia: “El belén en el arte del Levante español". Por Javier Delicado Martínez. Jueves 31 de enero, 19 h. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo.

2018

  • Ciclo de conferencias "Arte y seda en el Museo Nacional de Cerámica"
    • La seda en la arquitectura. Pilar Espona Andreu. Martes 23 de octubre.
    • Vajillas reales de Manises. Nuevos descubrimientos de cerámica medieval. Jaume Coll Conesa. Martes 13 de noviembre. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo
    • Programa PDF
  • Tuitposium "Más que luxes". 29 de octubre.
  • Pieza invitada: La zafa de Fadrell. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Museu de Belles Arts de Castelló. Del 14 de junio al 14 de septiembre de 2018.
  • Taller teórico-práctico "Mestre docente". 18 de octubre. Con Antonia Carbonell y Juan Ortí.
  • Circuito formativo. Associació d'Arxivers i Gestors Documentals Valencians. Programa PDF
    • Jornada "Archivo audiovisual". Lunes 14 de mayo. Por Juan Ángel Gómez Aguinaga.
    • Jornada "Nuevas herramientas de difusión y dinamización del patrimonio documental". Lunes 18 de junio. Por Fernando Ransanz Cordobés y María José Badenas Población.
    • Jornada "Archivo fotográfico: gestión de fondos y colecciones". Lunes 24 de septiembre. Por Borja Fuster Fuster.
  • Noche de los Museos. 19 de mayo. Recitales de arpa y guitarra. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo. Colabora: Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
  • Día Internacional de los Museos. 18 de mayo. Organizan: Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos. Colaboran: Conservatorio Profesional de Música de Valencia; Escola d'Art i Superior de Disseny de València.
  • Día Internacional del Libro. Bookcrossing. Del 20 al 23 de abril. Organiza: Biblioteca del Museo Nacional de Cerámica.
  • Ciclo de conferencias "Arte y seda en el Museo. En torno a la Ruta de la seda". (12, 19 y 25 de abril). Organizan. Museo Nacional de Cerámica; Asociación de Amigos del Museo.
  • Seminario "Interiores domésticos: mobiliario y tejido" (28 de marzo). Organizan: Museo Nacional de Cerámica, Associació per a la Difusió, Estudi i Conservació del Moble.
  • Conferencia "Manifestaciones de religiosidad en el mundo literario. La poesía sacra en Lope de Vega", por Aurora Mateo (22 de marzo).
  • Jornada "Els temps de la seda" (5 de marzo). Actividad en torno a la exposición "Els temps de la seda". Organizan: Museo Nacional de Cerámica, Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i).
  • Visitas guiadas a la exposición "Els temps de la seda". Más información.
  • Conferencia "Casonas solariegas valencianas: el palacio de don Roque Escoto a través de la documentación archival y diversos elementos ornamentales conservados en el Museo Nacional de Cerámica", por Javier Delicado (28 de febrero)
  • Conferencia "Mariano Benlliure y el Museo Nacional de Cerámica", por Carmen Rodrigo Zarzosa (24 de enero)
  • Taller internacional "Tecnología del vidriado en el Mediterráneo Occidental: tradiciones islámicas y cristianas" (25 de enero)

2017

  • Presentación del libro "Puntos de vista: cerámica arquitectónica en Europa" (15 de noviembre)
  • Curso: Circuito formativo de la Asociación de Archiveros y Gestores de Documentos Valencianos
    • “Aspectos prácticos de la conservación preventiva”, por Mónica Pintado Antúnez y Joan Alonso Llorca (10 de julio).
    • "Noves eines de difusió i dinamització del patrimonio documental", por Fernando Ransanz Cordobés i María José Badenas Población (25 de septiembre).
    • "Identificació i datació de tipologies fotogràfiques", porMª José Rodríguez Molina i José Ramón Sanchís Alfonso. Lunes 13 de noviembre.
    • Programa (castellano) PDF
    • Programa (valenciano) PDF
  • I Jornada de Participación Social y Museos. Organizan: Museo Nacional de Cerámica y Asociación de Amigos del Museo (23 de octubre)
  • Conferencia: "Pasión vital: coleccionar, contar, exhibir. Manuel González Martí y su Museo de Cerámica. 1877-1947-2017". Por Jaume Coll Conesa (13 de junio)
  • Día Internacional de los Archivos: "El hilo que nos une. Hispanic Society y Museo Nacional de Cerámica". Con motivo del Día Internacional de los Archivos, el Museo organiza una visita guiada a la exposición "Anna Hyatt Huntington. De la Hispanic Society al Museo Nacional de Cerámica" para dar a conocer los fondos de archivo del Museo y su papel en la investigación y documentación de las colecciones y de la historia de la institución. A cargo de Liliane Cuesta, conservadora y M.ª José Badenas, archivera (9 de junio)
  • Conferencia: "Los Comentarios a La Ciudad de Dios de San Agustín”, de Luis Vives:Un ejemplar procedente de la biblioteca del convento agustino-recoleto de Nª Sª de la Loma en edición príncipe de 1522 censurado por la inquisición”. Por Santiago Montoya Beleña (7 de junio)
  • Presentación del libro Caligrafía de lunas de María Montes y recital poético. A cargo de María Montes, Manuel Turégano y Vicent Camps (23 de mayo)

2016

  • Editatón Año Pinazo en Wikipedia. Con la colaboración de Wikimedia España (17 de diciembre)
  • Conferencia: "Presencia de Ignacio Pinazo en el Museo Nacional de Cerámica", por Carmen Rodrigo (15 de diciembre)
  • Conferencia: "Duque y jesuita. El hombre que pudo ser papa y renunió al capelo cardenalicio por ser jesuita", por Aurora Mateo (10 de noviembre)
  • Presentación de las Actas del I Congreso de Cerámica Nolla, por Xavier Laumain y Ángela López (8 de noviembre)
  • Conferencia: "San Juan de Ribera. Virrey, arzobispo y Capitán General de Valencia (1532-1609)", por Carmen Rodrigo Zarzosa (13 de octubre)
  • Seminario: "Puesta en valor del patrimonio mobiliar. Apuntes sobre conservación/restauración", por Elena Romero, Lucía Pelacho y Víctor Rivas-Associació per a la Difusión, Estudi i Conservació del Moble (27 de junio)
  • Conferencia: "Manifestaciones artísticas en la ruta de la seda: singularidades", por Daniel Benito Goerlich (13 de junio)
  • Conferencia "Fragmentos e intersecciones entre la cerámica, la cultura visual y la educación", por Ricard Ramón (25 de mayo)
  • Ciclo de conferencias: "Novedades de investigación en cerámica" (5, 12, 19 y 26 de mayo)
  • Día Internacional de los Museos. El Palacio en concierto XVI edición (18 de mayo)
  • Presentación del libro "Elisa Palomino. Memories" (11 de abril)
  • Conferencia: "Programa iconográfico del Patio de la Fuente del Palacio de Dos Aguas", por Carmen Rodrigo y Beatriz Feliu (31 de marzo)
  • Día de la Mujer 2016. Charla audiovisual "Mujeres Cineastas" (8 de marzo)
  • Presentación del documental "La Ceramo. Historia de una tradición" (7 de marzo)
  • Conferencia: "La danza en los grandes museos", por José Alfredo Pellicer (18 de febrero)
  • Conferencia: "La iconografía del éxtasis de Santa Teresa. Gian Lorenzo Bernini y el arte barroco hispánico", por Javier Delicado (28 de enero)

2015

  • Jornada técnica: "Mosaico Nolla. Calidad centenaria" (20 de noviembre)
  • Conferencia: "La mística: el encanto sonoro de la poesía de santa Teresa", por Aurora Mateo (19 de noviembre)
  • Presentación del libro "Alcora: las series decorativas de Lalana", por Ximo Todolí (4 de noviembre)
  • Pieza invitada: retablo cerámico "La Virgen del Pilar entre san Jaime y san Pascual" (del 21 de julio al 1 de noviembre de 2015)
  • Curso: "La loza dorada valenciana y la técnica del reflejo dorado: curso teórico-práctico" (13-17 de julio)
  • Celebración del Día Internacional de los Archivos. Campaña en las redes sociales (9 de junio)
  • Conferencia: El primer hallazgo arqueológico de loza dorada valenciana: Pula (Cerdeña) (9 de junio de 2015)
  • La Noche de los Museos y el Día Internacional de los Museos. Mayo musical (16, 17 y 18 de mayo)
  • Conferencia: "Moreno Barberá y la nueva arquitectura universitaria en Valencia 1960 - 1970" (13 de mayo)
  • Seminario "La decoración inetrior en los siglos XVIII y XIX. Mobiliario de guardar (7 de mayo)
  • Conferencia: "El poema como comunicación con los ausentes" (22 de abril)
  • III Seminario de Artes Decorativas (del 20 de abril al 11 de mayo)
  • Conferencia: "Arte para la eternidad. Monumentos funerarios en Valencia (25 de marzo)
  • Mesa redonda "Museos, educación e inclusión" (24 de marzo)
  • VI Salón Poético (23 de marzo)
  • Charla audiovisual - Discofórum "Mujeres compositoras. Notas en la sombra" (3 de marzo)
  • Conferencia "Correspondencia de Manuel González Martí" (18 de febrero)
  • V Salón Poético. La Albufera y Poemas de Espigas (16 de febrero)
  • Conferencia "Exlibris de Manuel González Martí" (11 de febrero)
  • IV Salón Poético. Arte y Poesía (19 de enero)
  • Presentación del catálogo digital de la exposición "Els colors del taulells. La col·lecció de Francisco Aguar (1900 - 1970)" (20 de enero) y Conferencia "La simetría en los azulejos de muestra" (15 de enero)

2014

  • Conferencia "En torno al belén napolitano del Museo Nacional de Cerámica" (18 de diciembre)
  • Conferencia: "Redescubriendo al pintor Antonio Cortina. Dibujos de las colecciones del Museo Nacional de Cerámica" (9 de diciembre)
  • Semana de la Ciencia (27 y 28 de noviembre)
  • Presentación de la Falla Nou Campanar (6 de noviembre)
  • Actividad formativa "Cómo gestionar tu archivo audiovisual personal: catalogación y descripción" (3 y 4 de noviembre)
  • III Salón Poético. Cuatro preguntas de Neruda, cuatro respuestas y otros relatos (20 de octubre)
  • Ciclo de conferencias "Conservación preventiva y restauración en el Palacio de Dos Aguas" (15 y 22 de octubre)
  • II Salón Poético. Homenaje a Daniel Astur Vega (22 de septiembre)
  • I Salón Poético Homenaje a Antonio Machado (21 de julio)
  • Presentación del Catálogo "Nuevos aires para el museo..." (24 de junio)
  • Celebración del Día Europeo de la Música (23 de junio)
  • Show-cooking en Palacio. 60 años cocinando nuevas experiencias (18 de junio)
  • Celebración del Día Internacional de los Archivos (9 de junio)
  • Mesa Redonda "Presente y futuro de la industria abaniquera valenciana" (26 de mayo)
  • Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos (17 y 18 de mayo)
  • Curso de Formación del Profesorado del Museo Nacional del Prado (28 de marzo - 5 de abril)
  • II Seminario de Artes Decorativas (24 de marzo - 14 de abril)
  • Celebración del Día Internacional de la Mujer. Exposición de la obra Salomé (1918) de Federico Ribas (8 de marzo)

2013

2012

2011

  • Presentación de las nuevas adquisiciones del Museo (11 de diciembre)
  • Seminario "Arqueología de la producción de la cerámica de Manises" (9 y 10 de diciembre)
  • Presentación de la restauración virtual del pavimento de "La Fama" del Colegio del Arte Mayor de la Seda (1 de diciembre)
  • Conferencia "Seísmos: bienes culturales en riesgo permanente" (24 de noviembre)
  • Conferencia "Azulejería en tierras del Islam" (6 de octubre)
  • Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos (18 de mayo)
  • Conferencia "El Ballet del Palacio de Dos Aguas" (12 de mayo)
  • Demostración de decoración de jarrones (del 13 de marzo al 12 de junio)
  • Celebración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)

2010

2009

  • Presentación de la Orquesta y Coro Palacio de Dos Aguas (11 de diciembre)
  • Semana de la Ciencia (del 10 al 29 de noviembre)
  • Presentación del libro Tinajería tradicional española. Las grandes vasijas de barro: un tesoro de la artesanía española (10 de noviembre)
  • Presentación del libro Arcadi Blasco. Retrato (19 de mayo)
  • Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos (18 de mayo)
  • Presentación del libro Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión (11 de marzo)

2008

2007

  • Conferencia "La experiencia de la forma y el color en la estética del Islam" (21 de diciembre)
  • Conferencia "Talaveras de Puebla. Influencias y características (29 de noviembre)
  • Conferencia "Puebla de los Ángeles, Ciudad de Talaveras" (15 de octubre)
  • Día Internacional de los Museos (18 de mayo)
  • Conferencia "La cerámica de Manises en la República Checa" (19 de abril)
  • La Nit en Vela. Apertura extraordinaria del Museo en horario nocturno (31 de marzo)
  • VIII Gèneres Artístics "Arts Decoratives" (9, 23 y 30 de marzo)
  • XV Congreso Nacional de Amigos de los Museos (del 2 al 4 de marzo)

2006

  • La Noche de los Museos. Juego Concurso "Los enigmas de Palacio" (20 de mayo)
  • Día Internacional de los Museos (18 de mayo)

2005

  • Ciclo de Conferencias "Artes decorativas en la Edad Moderna. La influencia del Quijote"
  • La Noche de los Museos. Apertura noctura del Museo con ambientación musical (14 de mayo)
  • Día Internacional de los Museos. Exposición temporal "Cerámica. Cultura y Mestizaje" (del 18 al 30 de mayo) y El Palacio en Concierto (18 de mayo)

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar