Hasta el 6 de octubre de 2019. Sala del belén napolitano, planta baja. Entrada gratuita.
Esta gran fuente redonda con ala está realizada en loza con cubierta estannífera sobre la cual se ha aplicado la decoración en claroscuro azul ‒a base de óxido de cobalto‒ con motivos de puntilla en el ala, grutescos y escena mitológica en el centro. Tipológicamente se encuadra dentro de la serie de encaje o de puntillas inspirada en diseños de Bérain cuya producción tiene lugar en el primer periodo de la historia de la Fábrica de Alcora, entre 1727-1750. La serie de Bérain constituyó un grupo bastante numeroso de la producción alcoreña que tuvo como motivo más significativo una puntilla de color azul, de anchura variable y trazo de diferente grosor que decoraba el ala de platos, fuentes y salvillas, y el pie y borde de diseños globulares como aguamaniles, jarras, saleros, salvaderas, etc. Las puntillas fueron utilizadas para realzar ciertas escenas figuradas acopladas en el centro de la pieza, cuya temática podía ser de carácter religioso, alegórico o mitológico como en la pieza que nos ocupa, donde aparece el cíclope Polifemo representado en un pasaje del Canto IX de La Odisea de Homero.
Ficha de la pieza
Se trata de un abanico de pantalla profusamente decorado con diversas técnicas: plumas de diversas aves, oro, marfil, madera, etc. que se conserva junta su caja de madera lacada que presenta la etiqueta de la marca Volong procedente de Cantón, China. Es un exponente de las influencias asitáticas en Europa y de la intensa exportación de abanicos procedentes de Macao y Cantón en el siglo XIX.
Del 8 de octubre al 5 de diciembre de 2019.
Sala del belén napolitano, planta baja.
Ficha de la pieza