You are here:
  1. Home
  2. Museo digital
  3. Revista multimedia
  4. Abre los ojos, lee y viaja

Abre los ojos, lee y viaja

Los libros son fuente inagotable de sabiduría que ayudan a las personas a transformar su mundo interior y exterior.

Os invitamos a la lectura de tres catálogos de exposiciones temporales que tuvieron lugar en el Museo Nacional de Escultura, los cuales tienen en común la recuperación y presentación pública de personas marginadas y excluidas de la sociedad de su época.

sala de exposición

Figuras de la Exclusión

Diseñada entre el Museo Nacional de Escultura y el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español. Una doble exposición en la que se rastrea, con un cruce de miradas entre tradición y modernidad, el cambiante discurso histórico de la exclusión, en sus diversas variantes: religiosa, social, étnica… De una parte, se presenta la visión que ofrece la imagen religiosa del Siglo de Oro, convertida en eficaz documento acerca de los que vivieron en los márgenes de la sociedad; de otra, los relatos expresados por un arte contemporáneo considerado desde la óptica de género.

Bucea en los universos pasados y presentes de los excluidos a golpe de click.

.
instalación artística
.

Nada temas, dice ella

Propone un acercamiento a la influencia de la espiritualidad, el misticismo y lo sagrado en el arte contemporáneo a través de la obra de veintiún artistas internacionales. Rosa Martínez, directora y comisaria de bienales internacionales como las de Venecia o Estambul, estuvo al frente de esta muestra, organizada por AC/E Acción Cultural Española y el Museo Nacional de Escultura con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa.

Disfruta los exquisitos textos de Rosa Martínez, Julia Kristeva y Giuliana di Febo que analizan la fuerza con que la espiritualidad, la religiosidad y lo sagrado siguen siendo hoy sustento de la creación artística. Admiren la selección de impecables fotografías de las obras de artistas como Marina Abramovic, Anila Quayyum Agha, José Ramón Ais, Pilar Albarracín, Francis Alÿs, Miquel Barceló, Dora García, Cai Guo-Qiang, Anish Kapoor, Waqas Khan, Kimsooja, Cristina Lucas, Bruce Nauman, Nikos Navridis, Eglé Rakauskaité, Soledad Sevilla, Josefa Tolrá, Eulalia Valldosera y Bill Viola; y de las esculturas del propio Museo Nacional de Escultura de Valladolid que las acompañan.

Portada del catálogo de la exposición

Esto me trae aquí. Ricardo de Orueta (1868-1939), en el frente del arte

Esta exposición consiguió rescatar del olvido la figura discretamente silenciada de Ricardo de Orueta y reivindicarla como referencia obligada de la historia de la cultura española del siglo XX.Salto de línea Salto de línea De formación institucionista y convicciones republicanas, el destino de Orueta (Málaga, 1868 - Madrid, 1939) desarrolló un comprometido activismo en contra del expolio patrimonial que padeció el país en las primeras décadas del siglo, al tiempo que recuperó a los grandes escultores españoles del Siglo de Oro. Desde su puesto de Director General de Bellas Artes durante 1931-33 y en 1936, con infatigable empeño y una visión moderna y democrática del patrimonio, fue el definidor de los aspectos culturales de la Constitución del 31 y puso en pie toda una política de salvaguarda y difusión pública del tesoro artístico español, de sus monumentos, su arte y sus museos, que culminó en la promulgación de la Ley del Tesoro Artístico de 1933, una de las más avanzadas de Europa.

Lee un detallado análisis de la trayectoria vital, investigadora y profesional de Ricardo de Orueta, un ilustrado moderno que generosamente se puso al servicio de la causa de una cultura para todos y defendió el patrimonio cultural de España.

Si te ha sabido a poco, tenemos más #EsculturaEnCasa que ofrecerte:

Dáte una vuelta por las exposiciones Nada temas, dice ella; Figuras de la Exclusión

Asiste al montaje de Orueta o déjale un mensaje

.
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar