Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Exposiciones
  3. Pasadas
  4. Tiempos de melancolía

Volver

Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro

Tiempos de melancolía

La teoría de la melancolía, creada en suelo griego, cobró en toda Europa un nuevo brío desde el siglo XVI y conquistó el imaginario social, instalada en el cruce de la medicina, las ideas y las artes.

En nuestro Siglo de Oro, adoptó una personalidad propia. La crisis y el desengaño conviven con un torrente de energía creativa, en la que la melancolía servirá de amalgama simbólica de las obsesiones de toda sociedad. La exposición Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro es un ejercicio de recuperación de ese eslabón mal conocido de nuestra cultura. Transitando por algunas de sus derivas temáticas e iconográficas, más de 60 obras, de excepcional belleza y originalidad, construyen un breve y provisional «museo imaginario» de la melancolía hispana.

¿Te apetece un paseo por la exposición?

Línea horizontal
Del 2 de julio al 12 de octubre de 2015
Palacio de VillenaSalto de línea

Descarga del dossier de prensa e imágenes Link externo

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar