El Colegio de San Gregorio es la «primera obra de arte del Museo», un monumento testigo del esplendor castellano durante el siglo XV y un emblema de la ciudad de Valladolid. Todo ello queda a su disposición para darle una dimensión cultural a sus actos y actividades.
Organizar una reunión profesional, participar en una visita privada a la exposición o disfrutar de un concierto de música, son algunas de las experiencias que el Museo Nacional de Escultura pone a su disposición.
Espacios
Patio del Colegio de San Gregorio (740 m²). Aforo 300 personas
Patio del Palacio del Palacio de Villena (305 m²). Aforo 150 personas
Capilla del Colegio de San Gregorio (299 m²). Aforo 100 personas
Sala de conferencias (140 m²). Aforo 70 personas
Salas de exposiciones temporales (449 m²). Aforo 200 personas
Jardines (1000 m²). Aforo 500 personas
En todo caso, las actividades que se desarrollen en nuestros espacios deberán de ser afines con la naturaleza, misión y visión del Museo. Las solicitudes deberán presentarse con una antelación mínima de un mes para poder ser valoradas y tramitadas adecudamente.
La realización de cualquier actividad externa en espacios pertenecientes a los museos estatales está sujeto al pago de tasas públicas reguladas por Orden del Ministerio de la Presidencia de 18 de enero de 2000, actualizadas anualmente por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
La cuantía de la tasa en cada caso dependerá de la superficie utilizada y del número de horas solicitadas, a lo que se suman, en su caso, las tasas de filmación, necesidad de vigilancia adicional o visita privada al museo.
programaspublicos.museoescultura@cultura.gob.es | 983 25 03 75