14-37 d. C.
Bronce
Nº de inventario: CE31611
Anverso: DIVUS AUGUSTUS PAT (er)
Reverso: AUGUSTA EMERITA
Moneda de bronce emitida en época del emperador Tiberio por la ceca colonial de Augusta Emerita. En el anverso presenta el busto del emperador Augusto, ya divinizado como nos indica la inscripción –lo que además nos marca la cronología de la moneda–, mientras que en el reverso aparece la Puerta de la Colonia. Se trata de un dupondio, cuya etimología viene de duo (dos) y pondus (peso) y correspondía a dos ases.
La ceca de Augusta Emerita fue la segunda con mayor volumen de acuñación de toda Hispania. Para la acuñación de las monedas el emperador debía dar su aprobación en los temas iconográficos usados, si bien es cierto que en la práctica estos temas solían obedecer al gusto de las clases dirigentes. Las monedas de la ceca colonial representaban, en el anverso, la imagen del emperador tal y como quería ser visto en las provincias, mientras que en el reverso encontramos temas referentes a la ciudad, como edificaciones importantes o momentos claves en su fundación. La circulación de estas monedas se veía restringida al ámbito local o provincial.
Las monedas sirven de refrendo de algunos hallazgos arqueológicos identificados con la Puerta de la Colonia. El tipo iconográfico nos muestra una puerta monumental de doble vano situada entre dos torres y que, ateniéndonos a los testimonios arqueológicos, debió corresponderse con la puerta de acceso desde el puente sobre el Guadiana. La representatividad de esta imagen es tal que aún, a día de hoy, forma parte de la heráldica de la ciudad.