Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Información general
  3. Enlaces de interés
  4. Mérida y Extremadura

Mérida y Extremadura

Puente de Alcántara

Asociación de Amigos del Museo Nacional de Arte Romano

La Asociación nace en 1983 con unos objetivos bien claros: potenciar y difundir la realidad de la institución museológica a toda la sociedad emeritense en particular y a toda la Península en general. Nuestro fin primordial es divulgar la cultura romana en base al apoyo de las actividades del Museo Nacional de Arte Romano, con nuestra participación activa y el desarrollo de todos aquellos programas que hacen que podamos vivir de la manera más cercana la Antigua Roma.

Consorcio de la Ciudad Monumental

El Consorcio de la Ciudad Monumental es la organización responsable de la gestión del yacimiento arqueológico de Mérida. Integrado por diversas administraciones y con una especial representación de la Junta de Extremadura, la Administración General del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, se encuentran bajo su tutela directa la mayoría de los monumentos que alberga la ciudad. Entre estos destacaremos el Teatro, el Anfiteatro, el Circo, el yacimiento de Morería, las casas del Anfiteatro y del Mitreo, la cripta de la Basílica de Santa Eulalia y la Alcazaba, los cuales pueden visitarse con la adquisición de la entrada conjunta expedida por esta institución.

Ayuntamiento de Mérida

Como parte integrante del Consorcio de la Ciudad Monumental, está activamente implicado en la conservación y difusión del patrimonio arqueológico y monumental de Mérida. Más específicamente, de él depende la Oficina de Turismo local en la cual, aparte de a los monumentos de la ciudad, se da cobertura y publicidad a toda clase de elementos y actividades relacionados con la vida cultural de la ciudad.

Extremadura

La región extremeña es una de las más destacadas en España por la buena conservación y riqueza de sus restos de época romana. Buena muestra de ello lo constituyen los ejemplares exhibidos en los museos de Badajoz y Cáceres. Pero igualmente deben reseñarse los yacimientos de Cáparra, Medellín o Regina, así como construcciones singulares como el puente de Alcántara o el templo de Talavera la Vieja. A continuación disponemos una serie de enlaces que remiten a los dos museos referidos, así como a la página oficial Extremadura Turismo, donde pueden encontrarse desde menciones a los principales enclaves y yacimientos de la región hasta sugerencias de rutas que en casos ligan a varios de ellos.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar