Proyecto Ammaia

Ammaia

Lusitania. Investigación y Proyecto Arqueológico en la Ciudad Romana de Ammaia I y II

Entidad Financiadora: Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), adscrita a la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.

Duración: 2018-2019

La ciudad romana de Ammaia, próxima a la localidad de Marvão en Portugal, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Portugal Romano. Sin embargo, su conocimiento arqueológico sigue precisando mayor determinación, como toda la arqueología urbana.

Fundada en época del emperador Augusto, hacia finales del siglo I a.C. e inicios del siglo I d.C., Ammaia estuvo habitada de manera continua al menos hasta el siglo VI d.C. Su notable valor viene dado tanto por la calidad de algunos de sus restos materiales, como por la comprensión global de su topografía urbana gracias a los trabajos geofísicos recientemente efectuados por un equipo internacional (Vermeulen, Corsi, de Dapper 2012). Estos estudios previos demuestran el potencial arqueológico todavía por descubrir, garantizando una alta fiabilidad a la hora de proyectar trabajos de campo.

En este contexto se viene desarrollando desde el año 2017 el Proyecto “Lusitania. Investigación y Proyecto Arqueológico en la Ciudad Romana de Ammaia” en el que la Fundación de Estudios Romanos en colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano concurrieron a las ayudas para el desarrollo de Proyectos Arqueológicos en el Exterior financiadas por el Ministerio de Cultura y Deporte de España.

El interés principal del Proyecto viene dado por el conocimiento de la integración de Augusta Emerita como capital de la Provincia de Lusitania. Así, Ammaia supone un ejemplo de la implantación de la influencia emeritense al observarse paralelos y semejanzas entre ambas ciudades, desde el punto de vista urbanístico y topográfico.

A lo largo de dos campañas sucesivas llevadas a cabo en 2018 y 2019 el objetivo del Proyecto es abordar el estudio del foro de la ciudad de Ammaia y el establecimiento de los modelos de difusión e imitación de aquellos diseños urbanísticos y decorativos que desde Augusta Emerita parecen irradiar a otras ciudades lusitanas y limítrofes. El caso de la ciudad de Ammaia constituye un referente especial para Augusta Emerita ya que ambas ciudades compartieron una génesis muy similar, en el marco de las fundaciones augusteas en el extremo occidental del Imperio. También se abre la posibilidad de valorar su modelo sobre el marco privilegiado de una ciudad cuyo desarrollo urbanístico se vio truncado durante la Antigüedad Tardía, permitiendo una mejor observación y análisis de sus estructuras edilicias.

Este Proyecto se integra dentro del amplio programa de investigación en torno a las “Ciudades Romanas de Lusitania” que liderado por la Fundación de Estudios Romanos y el Departamento de Investigación del Museo Nacional de Arte Romano ejerce, desde hace más de tres décadas, como eje vertebrador de los estudios dedicados a la arqueología y la historia de la Lusitania romana.

Por otra parte, el Proyecto se enmarca en una potente línea de acción cultural transfronteriza entre España y Portugal. Las instituciones públicas que respaldan este Proyecto en ambos países, Fundaciones, Museos y Universidades, suponen un respaldo y garantía para su consecución. Tutelado por un equipo de investigación mixto luso-español debidamente cualificado, con una contrastada experiencia y larga trayectoria, su desarrollo supone, además, un impulso de transferencia productiva en un territorio que debe potenciar sus itinerarios, parques y rutas culturales como motor de desarrollo. En definitiva, se hace posible la realización un ambicioso programa transfronterizo que consolide las relaciones científicas, proyectos y colaboraciones entre grupos de investigación de ambos países, especialmente centrado en Lusitania.

En la actualidad, la gestión arqueológica y la difusión social de este enclave histórico corre a cargo de la Fundação Cidade de Ammaia, en colaboración con la Universidad de Lisboa.

Entidades participantes:

- Fundación de Estudios Romanos

- Museo Nacional de Arte Romano

- Instituto del Patrimonio Cultural de España

- Fundación Ammaia

- Universidad de Lisboa

Más info: Proyecto Ammaia

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar