BLANCO FREIJEIRO, A.: Deciano de Mérida, el amigo extremeño de Marcial. p.11
GONZÁLEZ CORDERO, A. / DE ALVARADO GONZALO, M. / BARROSO GUTIÉRREZ, F.: Esculturas zoomorfas de la provincia de Cáceres. p.19
VÁZQUEZ DE LA CUEVA, A. / GONZÁLEZ TASCÓN, I.: El abastecimiento de agua romano de Caesaraugusta. p.35
RUBIO MUÑOZ, L.A.: Un asentamiento rural en la Cuenca Media del Guadiana: La Villa Romana de “Pesquero”. p.67
NOGALES BASARRATE, T.: Posible retrato doméstico femenino de Emérita. p.83
MOSQUERA MÜLLER, J.L.: Un relieve con escena de banquete en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. p.91
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, J.M.: El mosaico de los siete sabios hallado en Mérida. p.99
DE LA BARRERA ANTÓN, J.L.: Un secútor en la arena emeritense. p.121
VELÁZQUEZ JIMÉNEZ, A.: Una Helvia flamínica en Augusta Emérita. p.125
CHAVES TRISTÁN, F.: Tesoros de monedas inéditos, ocultados en la Bética durante la República: I. El conjunto de Puebla de los Infantes (Sevilla). p.133
LÓPEZ DE LA ORDEN, M.D.: Anillo de oro con entalle de Caracalla procedente de Puebla de la Calzada (Badajoz). p.169
CALDERA DE CASTRO, M.P.: Vidrios del Museo Arqueológico Provincial de Cáceres. p.173
VILLALÓN, M.C. / CERRILLO MARTÍN DE CÁCERES, E.: La iconografía arquitectónica desde la antigüedad a la época visigoda: ábsides, nichos, veneras y arcos. p.187
VILLALÓN, M.C.: Dos enclaves visigodos en la provincia de Badajoz: Almendral y Alange. p.205
Recensiones
Subir
Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.
Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.