ALMAGRO, M.: Fíbulas de Jinete y Caballito en Extremadura. Aportación a la Celtiberización de Lusitania. p.9
BENDALA GALAN, M.: Museo de Mérida: De la Iglesia de Santa Clara al Museo Nacional de Arte Romano. p.21
CANTO, A.M.: La Arqueología Española bajo Carlos IV y Godoy: Preludio a los dibujos emeritenses de Villena Moziño (1791-1794). p.31
SANCHEZ SALOR, E.: La Historia de la Ciudad de Mérida de Bernabé Moreno de Vargas. p.57
ABAD CASAL, L.: Horae, Tempora Anni y la representación del tiempo en la Antigüedad Romana. p.79
ALVAREZ, J.M.- NOGALES, T.: Los mosaicos de la villa romana de "Penes Perdidos". Solana de los Barros (Badajoz). p.89
BLAZQUEZ, J.M.: Mosaicos romanos con aves rapaces (Halcones en escenas de caceria y águilas en escenas simbólicas) y con la caza de la perdiz. p.107
CALDERA DE CASTRO, M.P.: Los recipientes prismáticos de sección cuadrada y las botellas cilíndricas: una aproximación al método de trabajo de los talleres de vidrio romano del suroeste de Hispania. p.117
ENRIQUEZ, J.J.: Relación de sondeos y excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Mérida entre 1987 y 1991. p.143
FERNANDEZ, F.: Un Codex romano en el Museo Arqueológico de Sevilla. p.159
FISHWICK, D.: Provincial Forum and Municipal Forum: Fiction or fact?. p.169
GARCIA-BELLIDO, M.P.: Las Torres-recinto y la explotación militar del plomo en Extremadura: Los lingotes del pecio de Comacchio. p.187
JIMENEZ, J.L.: Un herma báquico procedente de Valencia. p.219
KOPPEL,E.M.: Fragmento de un sarcófago con escena de sacrificio de Tarragona. p.223
MATEOS, P.:Reflexiones sobre la trama urbana de Augusta Emerita. p.233
PEREZ,E-DE LA BARRERA, J.L.: Un pavimento marmóreo procedente de Nertóbriga Concordia Ivlia. (Fregenal de la Sierra, Badajoz). p.249
RAMIREZ, J.L.: Estelas de granito inéditas del M.N.A.R. (Museo Nacional de Arte Romano) Mérida. p.257
RODRIGUEZ, F.J.: Lucernas romanas del siglo I d.C. procedentes de un vertedero de Mérida (Badajoz). p.269
SILLIERES, P.: Le capitole de Baelo Claudia: Un cas d´incohérence de datations archéologique et stylistique et un exemple de solution. p.285
VELAZQUEZ, A-SEGOVIA, R.: De numismática extremeña (II). p.298