Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (7 resultados)
Visita teatralizada: La condesa de Villaespesa. AFORO COMPLETO
La condesa de Villaespesa será la anfitriona perfecta que irá contando las mil y una maneras –todas exquisitas, por supuesto–, que tenían en el siglo XIX de pasar los ratos libres en el palacete, en compañía de la familia más allegada o de nuestros queridísimos e ilustres invitados.
En esta visita guiada hablaremos de uno de los grandes males del siglo XIX, los duelos de honor, y conoceremos el protocolo y la historia de estos enfrentamientos que tan en boga estuvieron durante el periodo romántico.
Visita temática "Técnicas artísticas en el Museo del Romanticismo"
Retomamos las visitas temáticas con un recorrido centrado en las técnicas artísticas más utilizadas en el siglo XIX. Acompañadnos en esta visita y veréis cómo el museo se convierte en un importante catálogo de maneras de hacer y tratar los materiales, convirtiendo en arte y belleza los objetos que se exhibían en palacios como el nuestro.
A través de las visitas guiadas que ofrece el equipo de Mediación Cultural, veréis que el museo es un espacio donde la atmósfera romántica os embriagará y os hará sentir toda una época, la del momento en que España fue plenamente romántica. Apuntaos, ¡os esperamos!
Her Itage (Her=ella y Heritage=patrimonio) es un proyecto de recuperación y divulgación del patrimonio musical en el que las mujeres son protagonistas como compositoras e intérpretes. A través de conciertos, talleres y conferencias, especialmente en ámbitos rurales, visibilizan las diversas voces de la música para fomentar comunidades más equitativas e inclusivas. El proyecto está liderado por las músicas, investigadoras y docentes Marta Aparicio y Elena Martínez. Esta actividad forma parte de la Agenda Cultural del Instituto de las Mujeres.
Visita-taller "La casa como taller artístico"
En esta visita-taller, nos acercamos a algunas de las técnicas artísticas del siglo XIX para conocer mejor su historia, cómo se aplicaban y por qué, en ocasiones, llegaron a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo artístico e intelectual de las mujeres de la época.
Curso "Un don tan leve: Fuentes y herencias de la literatura romántica en español"
Este curso busca indagar las fuentes europeas del romanticismo español, por un lado y, por otro, las huellas que este ha dejado en la literatura hispánica posterior. Acompañados por el profesor Sergio Santiago Romero (Universidad de Alcalá), nos sumergiremos de lleno en las raíces de este movimiento cultural.