Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades
  3. Agenda mensual

Agenda mensual

Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (10 resultados)

De martes a sábado en marzo Actividades extraordinarias

Madrid Design Festival: "Ideas al viento. Diseño de abanicos en el siglo XIX"

Esta actividad, a cargo de nuestro equipo de Mediación Cultural, dará comienzo en la Biblioteca Histórica, donde nos recibirá una de las últimas adquisiciones del museo y nos dará pie a hablar de la historia y principales tipologías de abanicos durante el siglo XIX a través de los ejemplos expuestos en la colección permanente del museo.

Zaguán De martes a sábado en marzo Mediación cultural

Visitas guiadas al Museo

A través de las visitas guiadas que ofrece el equipo de Mediación Cultural, veréis además que es un espacio donde la atmósfera romántica os embriagará y os hará sentir toda una época, la del momento en que España fue plenamente romántica. Apuntaos, ¡os esperamos!

Todos los miércoles Adultos

Curso "Tiempo de turbulencias, Europa 1789-1850"

El curso "Tiempo de turbulencias, Europa 1789-1850" se plantea como una aproximación panorámica a la historia de la Europa del romanticismo, una historia compleja, llena de paradojas y de contradicciones. A lo largo de ocho sesiones se hará un repaso al periodo que comienza con la Revolución francesa de 1789 y que termina con la idea nacional como eje que articula buena parte de las acciones y discursos políticos de la época.

Martes, jueves y sábados de marzo Mediación cultural

"Imprescindibles del Museo: la medida del tiempo"

Con esta actividad, el Museo propone un recorrido esencial por algunas de sus salas a través de una selección de piezas destacadas de su colección. En esta ocasión, fijaremos nuestra atención en las diferentes maneras de medir el tiempo en el siglo XIX: además de nuestra viva y sonora colección de relojes, también descubriremos algún objeto que seguro no os imaginabais.

Visita temática Jueves de marzo (excepto jueves 2) Adultos

Visita temática "Mangas jamón y corbatas de plastrón. Indumentaria en el siglo XIX"

En el siglo XIX la moda se convirtió en un auténtico fenómeno social. La indumentaria era imprescindible para triunfar en las diferentes ocasiones de la vida cotidiana y en los grandes eventos de sociedad. A través de los retratos de nuestra colección conoceremos qué prendas lucirían los habitantes de un palacio como el nuestro y cómo en su elección influían aspectos tan variados como el protocolo, los roles de género o las recomendaciones médicas.

Viernes 24 de marzo, viernes 21 de abril y viernes 19 de mayo. Actividades juveniles

Visita-taller juvenil "La moda en el Romanticismo. Cambios en la silueta femenina"

A través de tres sesiones realizaremos un acercamiento a la moda, analizando la figura femenina, los tejidos y técnicas utilizados durante el siglo XIX.

Viernes 24 de marzo Conciertos

Concierto "La música vocal e instrumental del Romanticismo europeo"

En este concierto se presentan alumnos de canto y trompeta del Título Superior de Música del Centro Superior Progreso Musical. El repertorio estará totalmente dedicado al Romanticismo europeo, con un programa que incluye arias y dúos de ópera y zarzuela, así como dos conciertos para trompeta.

Tocadores Martes y viernes de febrero Mediación cultural

En detalle: tocadores (sala X)

Este mes continuamos con nuestro programa de visitas “En detalle”. En esta ocasión vamos a acercarnos al apasionante mundo de la higiene y el arreglo personal durante el siglo XIX que, como veremos, difería mucho del concepto que tenemos en la actualidad

Sábados 11 y 25 de marzo Talleres infantiles

Visita-taller infantil "Crinolinas y miriñaques. La moda en el siglo XIX"

Las modistas y los sastres, durante el siglo XIX, crearon prendas de nombres tan complicados como la crinolina, el miriñaque y el corsé, piezas que dieron volumen a la figura femenina. ¿Nos acompañas a descubrir la moda más "fashion" del siglo XIX a través de la colección del Museo?

Miércoles 29 de marzo Actividades extraordinarias

Ellas Crean - Danza en los museos: Los Narciso

«La muerte es ahora una invitada bien acogida». Estas palabras que Dido, en la ópera de Purcell, le dirige a su hermana antes de quebrarse en un profundo lamento son el punto de partida de «Los Narciso». En este extracto se muestra el visceral encuentro entre los dos protagonistas, el cual vaticina el infausto destino de Dido.

Cerrar
lunmarmiéjueviesábdom
27281
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
1314
15
16
17
18
19
2021
22
23
24
25
26
2728
29
30
31
12
  • 1 evento
  • 2 eventos
  • 3 eventos
  • Más de 3 eventos

Buscar evento

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar