Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (9 resultados)
Exposición temporal "Por una sonrisa un mundo. Caricatura, sátira y humor en el Romanticismo"
Nuestra nueva exposición temporal nos invita a descubrir cómo era el humor durante el siglo XIX y concretamente en el Romanticismo, así como los medios por los que se difundía.
Muestra de cartes de visite: "Los bailes de máscara en el siglo XIX"
Coincidiendo con la representación de la ópera Arabella en el Teatro Real, presentamos una pequeña muestra de cartes de visite en las que podemos ver a los retratados ataviados con trajes para asistir a un baile de máscara.
A través de las visitas guiadas que ofrece el equipo de Mediación Cultural, veréis además que es un espacio donde la atmósfera romántica os embriagará y os hará sentir toda una época, la del momento en que España fue plenamente romántica. Apuntaos, ¡os esperamos!
"Imprescindibles del Museo: la medida del tiempo"
Con esta actividad, el Museo propone un recorrido esencial por algunas de sus salas a través de una selección de piezas destacadas de su colección. En esta ocasión, fijaremos nuestra atención en las diferentes maneras de medir el tiempo en el siglo XIX: además de nuestra viva y sonora colección de relojes, también descubriremos algún objeto que seguro no os imaginabais.
Madrid Design Festival: "Ideas al viento. Diseño de abanicos en el siglo XIX"
Esta actividad, a cargo de nuestro equipo de Mediación Cultural, dará comienzo en la Biblioteca Histórica, donde nos recibirá una de las últimas adquisiciones del museo y nos dará pie a hablar de la historia y principales tipologías de abanicos durante el siglo XIX a través de los ejemplos expuestos en la colección permanente del museo.
Visita temática "Por una sonrisa un mundo. Caricatura, sátira y humor en el Romanticismo"
Con esta exposición temporal que ha organizado el Museo del Romanticismo, comprobaremos que el humor del siglo XIX no difería demasiado de los temas que nos hacen sonreír hoy en día. Apuntaos a nuestras visitas guiadas y veréis cómo, en caricaturas y sátiras publicadas en la prensa de la época romántica, nos podemos sentir más reflejados de lo que en un principio podríamos imaginar.
CUENTACUENTOS “EL FANTASMA DE CANTERVILLE, DE OSCAR WILDE”.
Escritor de novelas, obras de teatro, cuentos, poesías, artículos, ensayos y epístolas, Oscar Wilde fue uno de los más grandes y brillantes genios de la literatura del siglo XIX. Provocador, mordaz, irónico y extravagante, pero también tierno, frágil, sensible y sentimental. El fantasma de Canterville, sátira humorística ambientada en el Londres decimonónico, está considerada hoy como una de sus obras más famosas y más queridas por sus lectores más jóvenes. No dejes que nadie te impida disfrutar de ella… o te arrepentirás.
En detalle: tocadores (sala X)
Este mes continuamos con nuestro programa de visitas “En detalle”. En esta ocasión vamos a acercarnos al apasionante mundo de la higiene y el arreglo personal durante el siglo XIX que, como veremos, difería mucho del concepto que tenemos en la actualidad
Visita-taller "Sacándole punta a todo"
La caricatura se desarrolló en el siglo XIX vinculada a la difusión de la prensa, utilizando un lenguaje popular y asequible para todos. En esta visita tendremos un acercamiento a las características generales de este género para después, en el taller, aprender los principios básicos para realizar una caricatura.