29 noviembre 2016 - 26 marzo 2017
Sala X, Pasillo
El Museo presenta, un año más, “La Obra Invitada”, un programa con el que pretendemos profundizar en el conocimiento del Romanticismo, ampliando los contenidos de la Exposición Permanente a través de la muestra temporal de piezas de otros museos y colecciones privadas, que normalmente no están expuestas al público. En esta ocasión, se trata del corsé de la reina Isabel II que salvó su vida en el atentado del cura Merino, que tuvo lugar el 2 de febrero de 1852. Ha sido cedido por el Museo Arqueológico Nacional y es la primera vez que se expone al público,
Enlace a la hoja de sala de la Obra Invitada
Salto de línea 25 octubre 2016 – 5 marzo 2017Salto de línea Sala de exposiciones temporales y salas del Museo
La moda es uno de los fenómenos sociales más importantes del siglo XIX: en esta centuria triunfan los primeros grandes sastres con firma propia, aparecen las revistas de moda, y damas y caballeros sucumben a los cambios de temporada con sus tendencias particulares.
Por ello, el Museo del Romanticismo dedica esta exposición a la moda romántica, una propuesta integrada por una veintena de modelos (procedentes en su mayor parte del Museo del Traje) ubicados en las salas de nuestro palacete. Fracs, levitas y chalecos de caballero, junto con trajes femenino de paseo, de baile o de novia, que ofrecen una visión global de este fenómeno y de los usos sociales de la moda en el siglo XIX.Salto de línea Salto de línea Comisario: Eloy Martínez de la PeraSalto de línea Asesoría científica: Elvira González AsenjoSalto de línea Organiza: Museo del Romanticismo y Museo del Traje C.I.P.E.
Nota: la exposición temporal “La moda romántica” está ubicada principalmente en las salas del Museo, con lo que la tarifa general de visita al mismo incluye, sin cargo, la muestra.
Galería fotográfica de la exposición "La moda romántica"
Galería fotográfica del montaje de la exposición "La moda romántica"
Del 3 de junio al 28 de agosto de 2016Salto de línea Entrada gratuita
Salto de línea El Museo del Romanticismo participa, una vez más, en la Sección Oficial de PHotoEspaña, en esta ocasión con una exposición temporal sobre el fotógrafo checo Miroslav Tichý (1926-2011). Se trata de un fotógrafo cuyo trabajo está directamente vinculado al soporte fotográfico: desde la producción de cámaras con materiales de desecho, hasta el retoque y trabajo posterior sobre la superficie de la fotografía. Su obra es un retrato íntimo de su ciudad natal y, al mismo tiempo, un retrato universal y atemporal de la mujer.Salto de línea Comisaria: Pía Ogea
Organiza: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Museo del Romanticismo y PHotoEspaña
Salto de línea Álbum fotográfico sobre la exposición temporal "Miroslav Tichý o la celebración del proceso fotográfico" Salto de línea Nota de prensa sobre la exposición temporal "Miroslav Tichý o la celebración del proceso fotográfico"
Salto de línea
18 de febrero – 3 de abril de 2016Salto de línea Entrada gratuita
El Museo del Romanticismo participa en el proyecto “Año 35. Madrid”, con el que la feria ARCOmadrid pretende celebrar su 35 aniversario, expandiéndose por la ciudad y poniendo en valor diferentes instituciones culturales.Salto de línea La exposición “Año 35. Madrid” del Museo, muestra el proyecto del artista contemporáneo Fernando García, que dialoga con la tendencia costumbrista de los pintores decimonónicos, proponiendo una reinterpretación del paisaje andaluz del Romanticismo.
Comisario: Javier HontoriaSalto de línea Organiza: ARCOmadrid y Subdirección General de Promoción del ArteSalto de línea